CORONAVIRUS: ESTE FIN DE SEMANA SALEN A HISOPAR EN ACHA, VICTORICA, SANTA ISABEL Y ALVEAR
Cuatro equipos de la Dirección de Epidemiología de La Pampa saldrán este sábado a hisopar, en forma voluntaria, a camioneros que presenten síntomas compatibles con el coronavirus Covid-19.
El positivo de Covid-19 en un camionero en Realicó encendió las alarmas, por lo que el Gobierno provincial decidió acelerar la búsqueda activa: desde Epidemiología se trasladarán hasta las ciudades de General Acha, Victorica, Santa Isabel e Intendente Alvear.
Allí, además de ofrecer charlas de prevención, realizarán hisopados en quienes presenten síntomas compatibles con Covid-19.
"El rastreo focalizado del virus en grupos de riesgo específicos se constituye en una herramienta eficaz para mantener el mayor control posible y minimizar los contagios", comunicó el Gobierno.
Asimismo se prevé que la próxima semana se haga el rastreo en otras localidades de la provincia. Aún no hay fecha, pero se descuenta que se harán también esos testeos en Santa Rosa y Pico.
La decisión de “salir a buscar el virus” fue tomada por el gobernador Sergio Ziliotto, en virtud de las recomendaciones formuladas por el equipo de profesionales de Salud Pública que están abocados a la contención de la pandemia. "Vamos a buscar el virus sin estigmatizar, esto nos permitirá tener un panorama más certero respecto de la situación epidemiológica de La Pampa”, dijo el mandatario.
El rastreo permite mantener un monitoreo preciso en las poblaciones donde algunos de sus miembros, por razones laborales, pueden salir de la provincia y regresar sin necesidad de hacer el aislamiento de 14 días.
La Pampa ingresó hace una semana y media en una nueva etapa de la cuarentena, que se llama distanciamiento social, por lo que ya no es obligatorio para los pampeanos permanecer en sus casas.
En la provincia, con seis casos de coronavirus -uno de ellos activo, detectado a un camionero de Realicó- ya están autorizadas la mayoría de las actividades económicas y recreativas, con protocolos, y se permiten todos los días las reuniones familiares y sociales, con un máximo de 10 personas.
Incluso desde este sábado 20 habrá tránsito libre entre las provincias de San Luis y La Pampa. De esta manera, los residentes de ambas provincias que circulen en la zona no deberán cumplir con la cuarentena de 14 días.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos inaugurará obras en su cancha chica
El próximo sábado 13 de septiembre, el Club Deportivo y Social Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos inaugurará la nueva iluminación de la cancha chica y el tejido perimetral del mismo espacio deportivo, donde se desarrollan con gran convocatoria los tradicionales campeonatos comerciales de fútbol durante el verano.
Reunión de trabajo con el equipo técnico de la Dirección Provincial de Discapacidad en Parera
En la mañana de ayer arribó a Parera el equipo técnico de la Dirección Provincial de Discapacidad, que mantuvo un encuentro con referentes de la Dirección de Desarrollo Social de la localidad.
Aeropuerto de Río Cuarto: pista habilitada, pero aún sin fecha firme para los vuelos
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que las obras en la pista del Aeropuerto Río Cuarto quedaron finalizadas y habilitadas, por lo que se espera que el servicio aéreo hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reanude en la primera semana de octubre.
Ingeniero Luiggi: los bomberos voluntarios tendrán beneficios en comercios locales
Desde la comisión directiva del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi anunciaron la puesta en marcha de un sistema de descuentos en comercios de la localidad destinado a los integrantes del cuerpo activo.
Operativo conjunto: Parera, Rancul y Quetrequén unieron fuerzas contra el fuego
Los bomberos voluntarios de Parera desplegaron un importante operativo este miércoles para sofocar dos incendios que se desataron en la zona rural y en inmediaciones de la localidad.
Prevención del suicidio: enfoque integral desde el Hospital Justo G. Ferrari
En el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, la licenciada en Psicología Jesica Corredera, integrante del Servicio de Psicología del Hospital Justo G. Ferrari, compartió una reflexión profunda acerca de la complejidad de esta problemática y de los múltiples desafíos que implica su abordaje en la actualidad.