CORONAVIRUS: ESTE FIN DE SEMANA SALEN A HISOPAR EN ACHA, VICTORICA, SANTA ISABEL Y ALVEAR
Cuatro equipos de la Dirección de Epidemiología de La Pampa saldrán este sábado a hisopar, en forma voluntaria, a camioneros que presenten síntomas compatibles con el coronavirus Covid-19.
El positivo de Covid-19 en un camionero en Realicó encendió las alarmas, por lo que el Gobierno provincial decidió acelerar la búsqueda activa: desde Epidemiología se trasladarán hasta las ciudades de General Acha, Victorica, Santa Isabel e Intendente Alvear.
Allí, además de ofrecer charlas de prevención, realizarán hisopados en quienes presenten síntomas compatibles con Covid-19.
"El rastreo focalizado del virus en grupos de riesgo específicos se constituye en una herramienta eficaz para mantener el mayor control posible y minimizar los contagios", comunicó el Gobierno.
Asimismo se prevé que la próxima semana se haga el rastreo en otras localidades de la provincia. Aún no hay fecha, pero se descuenta que se harán también esos testeos en Santa Rosa y Pico.
La decisión de “salir a buscar el virus” fue tomada por el gobernador Sergio Ziliotto, en virtud de las recomendaciones formuladas por el equipo de profesionales de Salud Pública que están abocados a la contención de la pandemia. "Vamos a buscar el virus sin estigmatizar, esto nos permitirá tener un panorama más certero respecto de la situación epidemiológica de La Pampa”, dijo el mandatario.
El rastreo permite mantener un monitoreo preciso en las poblaciones donde algunos de sus miembros, por razones laborales, pueden salir de la provincia y regresar sin necesidad de hacer el aislamiento de 14 días.
La Pampa ingresó hace una semana y media en una nueva etapa de la cuarentena, que se llama distanciamiento social, por lo que ya no es obligatorio para los pampeanos permanecer en sus casas.
En la provincia, con seis casos de coronavirus -uno de ellos activo, detectado a un camionero de Realicó- ya están autorizadas la mayoría de las actividades económicas y recreativas, con protocolos, y se permiten todos los días las reuniones familiares y sociales, con un máximo de 10 personas.
Incluso desde este sábado 20 habrá tránsito libre entre las provincias de San Luis y La Pampa. De esta manera, los residentes de ambas provincias que circulen en la zona no deberán cumplir con la cuarentena de 14 días.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.