LOS EXÁMENES ÚNICOS PARA LAS RESIDENCIAS EN SALUD SERÁN EL 19 DE AGOSTO
El ingreso a las Residencias en Salud se vio postergado por la emergencia sanitaria por COVID-19. Por tal motivo, el de Salud de la Provincia informó que habrá una nueva inscripción para nuevos postulantes entre el 29 del corriente mes y el 3 de julio.
El anuncio se desarrolló esta mañana en el Ministerio de Salud con la presencia del subsecretario del área, Gustavo Vera; el director del Departamento de Capacitación y Desarrollo Humano, Rafael Passarini; la directora General de Asistencia Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo y el jefe del Departamento de Enfermería, Miguel Schnhoff.
El Departamento de Docencia y Desarrollo del Capital Humano confirmó que se fijó la fecha del Examen Único para el 19 de agosto del corriente año y será de forma virtual.
Los cargos a cubrir serán en las siguientes especialidades médicas: Medicina General, Pediatría, Clínica Médica, Tocoginecología, Terapia Intensiva para Adultos, Neonatología y Terapia Intensiva Pediátrica.
A partir del 2019 se agregaron las Residencias en Enfermería Comunitaria, Enfermería en Cuidados Críticos y Bioquímica Clínica.
Para este año se incorporan las residencias en Trabajo Social y Emergentología.
Desde el Ministerio se informó que La Pampa brinda instalaciones apropiadas y recursos humanos competentes para proporcionar una adecuada formación profesional y humana a quienes lo solicitan. Los establecimientos dedicados al tema tienen una historia de más de 30 años de capacitación, de profesionales de varias regiones del país y del extranjero, que se suman a aquellos nativos que regresan a su provincia para especializarse en un marco de calidad académica, con vínculos que trascienden lo profesional.
Los interesados podrán solicitar más información al Departamento de Capacitación del Ministerio de Salud, a los teléfonos 02954-388933 o 02954-388900, interno 3033, o al correo electrónico capacitaciónsaludrh@lapampa.gob.ar.
Gustavo Vera
El subsecretario comunicó que la semana próxima comenzará la inscripción por segunda vez, ya que fueron postergadas por la pandemia. “La mayoría puede hacerlo otra vez, pero se va a dar la posibilidad a que hayan otros profesionales que se puedan incorporar”, contó.
Además, adelantó que las residencias se ampliarán a nuevas profesiones. “Son para profesionales que terminaron su carrera y es una especialización de posgrado de una duración de 3 o 4 años”, agregó.
Luego, continuó expresando que “esta es una tradición que tiene La Pampa de formar especialistas en los distintos centros de la Provincia. Al principio fue el hospital Lucio Molas, luego en General Pico y ahora hay otras sedes que forman profesionales. El examen será el 19 de agosto, único nacional y la idea es seguir apostando a la capacitación de nuestro recurso humano”, remarcó.
Rafael Passarini
El director del Departamento de Capacitación y Desarrollo Humano explicó que “la intención es repatriar aquellos que pudieron formarse en otra provincia y darle a la oportunidad a los propios de tener una posibilidad de especializarse en servicio, en los lugares donde pueden prestar servicio. Formar un recurso humano que necesitamos. Estamos abriendo residencias nuevas que eran necesarias. Apostando a que los jóvenes se formen en La Pampa”, argumentó.
Cintia Zalabardo
Zalabardo habló de la novedosa decisión de contar con la residencia en Trabajo Social en el ámbito de Salud en la Provincia. “No son muchas las provincias en el país que cuentan con esta capacitación de posgrado, para que después se puedan incorporar al ámbito de la salud pública a ejercer la profesión”, comentó.
También se refirió al objetivo de la residencia. “Además de la atención médica es sumarle la complejidad de la realidad de las personas que pasan por el sistema de Salud pública”, puntualizó.
Miguel Schnhoff
El jefe del Departamento de Enfermería remarcó que “Enfermería puede dar un batacazo en la cantidad de inscriptos. Ya tenemos 16 inscriptos para 6 vacantes. Es importante formar nuestros propios recursos y darle valor a nuestros estudiantes. La Provincia tiene dos organismos formadores, la Universidad de La Pampa y un instituto privado”, cerró.
Te puede interesar
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.