LOS EXÁMENES ÚNICOS PARA LAS RESIDENCIAS EN SALUD SERÁN EL 19 DE AGOSTO

El ingreso a las Residencias en Salud se vio postergado por la emergencia sanitaria por COVID-19. Por tal motivo, el de Salud de la Provincia informó que habrá una nueva inscripción para nuevos postulantes entre el 29 del corriente mes y el 3 de julio.

Provinciales23/06/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
93315_img-20200623-wa0016

El anuncio se desarrolló esta mañana en el Ministerio de Salud con la presencia del subsecretario del área, Gustavo Vera; el director del Departamento de Capacitación y Desarrollo Humano, Rafael Passarini; la directora General de Asistencia Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo y el jefe del Departamento de Enfermería, Miguel Schnhoff.
El Departamento de Docencia y Desarrollo del Capital Humano confirmó que se fijó la fecha del Examen Único para el 19 de agosto del corriente año y será de forma virtual.
Los cargos a cubrir serán en las siguientes especialidades médicas: Medicina General, Pediatría, Clínica Médica, Tocoginecología, Terapia Intensiva para Adultos, Neonatología y Terapia Intensiva Pediátrica.
A partir del 2019 se agregaron las Residencias en Enfermería Comunitaria, Enfermería en Cuidados Críticos y Bioquímica Clínica.
Para este año se incorporan las residencias en Trabajo Social y Emergentología.
Desde el Ministerio se informó que La Pampa brinda instalaciones apropiadas y recursos humanos competentes para proporcionar una adecuada formación profesional y humana a quienes lo solicitan. Los establecimientos dedicados al tema tienen una historia de más de 30 años de capacitación, de profesionales de varias regiones del país y del extranjero, que se suman a aquellos nativos que regresan a su provincia para especializarse en un marco de calidad académica, con vínculos que trascienden lo profesional.
Los interesados podrán solicitar más información al Departamento de Capacitación del Ministerio de Salud, a los teléfonos 02954-388933 o 02954-388900, interno  3033, o al correo electrónico capacitació[email protected].

Gustavo Vera

El subsecretario comunicó que la semana próxima comenzará la inscripción por segunda vez, ya que fueron postergadas por la pandemia. “La mayoría puede hacerlo otra vez, pero se va a dar la posibilidad a que hayan otros profesionales que se puedan incorporar”, contó.
Además, adelantó que las residencias se ampliarán a nuevas profesiones. “Son para profesionales que terminaron su carrera y es una especialización de posgrado de una duración de 3 o 4 años”, agregó.
Luego, continuó expresando que “esta es una tradición que tiene La Pampa de formar especialistas en los distintos centros de la Provincia. Al principio fue el hospital Lucio Molas, luego en General Pico y ahora hay otras sedes que forman profesionales. El examen será el 19 de agosto, único nacional y la idea es seguir apostando a la capacitación de nuestro recurso humano”, remarcó.

Rafael Passarini

El director del Departamento de Capacitación y Desarrollo Humano explicó que “la intención es repatriar aquellos que pudieron formarse en otra provincia y darle a la oportunidad a los propios de tener una posibilidad de especializarse en servicio, en los lugares donde pueden prestar servicio. Formar un recurso humano que necesitamos. Estamos abriendo residencias nuevas que eran necesarias. Apostando a que los jóvenes se formen en La Pampa”, argumentó.

Cintia Zalabardo

Zalabardo habló de la novedosa decisión de contar con la residencia en Trabajo Social en el ámbito de Salud en la Provincia. “No son muchas las provincias en el país que cuentan con esta capacitación de posgrado, para que después se puedan incorporar al ámbito de la salud pública a ejercer la profesión”, comentó.
También se refirió al objetivo de la residencia. “Además de la atención médica es sumarle la complejidad de la realidad de las personas que pasan por el sistema de Salud pública”, puntualizó.

Miguel Schnhoff

El jefe del Departamento de Enfermería remarcó que “Enfermería puede dar un batacazo en la cantidad de inscriptos. Ya tenemos 16 inscriptos para 6 vacantes. Es importante formar nuestros propios recursos y darle valor a nuestros estudiantes. La Provincia tiene dos organismos formadores, la Universidad de La Pampa y un instituto privado”, cerró.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.