“AGREGARLE VALOR A LA PRODUCCIÓN COMO SALIDA LABORAL”
El intendente de Arata, Jorge Sosa, realizó un repaso de estos más de 100 días de pandemia y analizó las alternativas para la salida de ella considerando que “agregarle valor a la producción es una de las salidas laborales”. Se refirió a la próxima puesta en marcha de la estación de servicios y consideró como fundamental la reparación de la Ruta Provincial 4, lo que generará mano de obra e ingresos importantes para la localidad.
Jorge Sosa, habló sobre la situación sanitaria por el COVID – 19 y sostuvo que, “en los comienzos tuvimos un puesto de control con un excelente trabajo de la policía, personal de salud y bomberos, estamos muy agradecidos de estas instituciones porque demostraron durante más de cuarenta días una vocación de servicio por el pueblo, por los vecinos. Esto sirvió para que los vecinos tomaran conciencia del problema que estábamos enfrentando”.
Agregó que pasados esos cuarenta días los mismos vecinos fueron quienes controlaban el pueblo avisando a la policía si observaban a personas ajenas ingresando a la localidad y aseguro que “en ese sentido estamos muy reconfortados. Los comercios han trabajado con mucha responsabilidad, con el barbijo, siempre respetando los protocolos decididos por el gobernador, Sergio Ziliotto”.
Destacó que en los pueblos pequeños, de alrededor de 1500 habitantes “nos conocemos todos y eso nos da la posibilidad de poder flexibilizar un poco más, siempre dentro de las decisiones de Nación y Provincia”, aclaró.
Con respeto a la ayuda social Sosa destacó el trabajo realizado y el acompañamiento del Gobierno provincial desde el Ministerio de Desarrollo Social ya que la crisis afecto a muchos vecinos sobre todo que algunos de ellos se quedaron sin trabajo y tuvieron que recurrir a la ayuda del Municipio. “Gracias a Dios eso ya se superó, hoy todos están trabajando y esperemos que pronto podamos salir completamente de esta situación”, se esperanzó.
Producción y empleo
Jorge Sosa habló sobre los aspectos productivos e informó que “hay una fábrica de chacinados que está concesionada a un vecino del pueblo y tiene a 16 personas trabajando la que fue inaugurada durante una crisis muy profunda en el gobierno de Mauricio Macri. De a poco van superando esa crisis porque es un producto que se conoce y se está imponiendo muy bien”, sostuvo.
Añadió que también esta funcionando una fábrica municipal de ladrillos, bloques y tubos de alcantarillas con cinco empleados y una gran venta a municipios del norte provincial como General Pico y Realicó.
Sobre la situación del campo, con un importante potencial económico remarcó que los productores están esperando las lluvias para poder ponerse en marcha.
Pavimentación de la Ruta Provincial Nº 4
Jorge Sosa se entusiasmó con la obra de repavimentación de la Ruta Provincial Nº 4 y manifestó que “hay muchas expectativas porque ya está licitada y esperemos que en poco tiempo esa obra pueda generar mucha mano de obra local, más allá del mejoramiento de la circulación en sí”.
Estación de Servicios
El Intendente informó que la obra de la estación de servicios está muy avanzada ,”ya compramos los surtidores que era la inversión más grande que nos faltaba hacer. Lo pudimos lograr con el aporte del gobierno provincial, es una estación que está muy bien ubicada y será beneficioso para la localidad y la zona”.
Agregó que falta la pintura y comprar el equipamiento para el minimercado, estimando que en dos meses aproximadamente se estaría culminando con la obra.
Remarcó la excelente relación que tiene con el Gobierno provincial asegurando que “desde el principio le tuve mucha fe a Sergio (Ziliotto) porque hacía hincapié en ayudar a los pueblos chicos que tanto lo necesitan, nuestros pueblos envejecen, tenemos una población de mayores y tenemos que ofrecerle alternativas a nuestros hijos para que se desarrollen en su lugar y con este gobernador vamos en ese camino”.
Se mostró optimista a la hora de cambiar las cosas, “yo desde que inicie mi gestión allá por el 2011, he bregado por trabajo para nuestra gente y desarrollo para el pueblo. Y está demostrado que se puede hacer, en Arata le hemos puesto valor agregado a la producción y eso significa que el vecino al tener trabajo se integra a la sociedad y se compromete más con las instituciones”.
En el final, Jorge Sosa, manifestó que se sintió acompañado por todos los gobernadores que le tocó y reitero que ahora observa “una gran preocupación y dedicación de Sergio Ziliotto para con los pueblos, me siento totalmente apoyado, es un excelente gobernador que va a dejar un camino marcado en la provincia de La Pampa”, finalizó.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.