Regionales Por: InfoTec 4.003/07/2020

FALUCHO SE SUMÓ A LA CAMPAÑA "BOTELLAS DE AMOR", VOS PODÉS APORTAR!

El Museo del Centenario y la comuna son los puntos de acopio de las botellas, una interesante propuesta a la cual la comuna faluchense por iniciativa de su Mesa de Gestión ha decidido adherirse, dialogamos con María Canonero para conocer detalles del mismo.

Marcos rellenando una botella

En diálogo con Infotec 4.0, María Canonero nos brindó detalles de este programa al cual Falucho ha decidido sumarse de manera activa, en tal sentido explicó que "ésto surge de una fundación a nivel lationamericano que busca reducir la circulación de residuos plásticos de primer uso, como las bolsas de nylon, envases de fideos y similares, que son todos envases que se consume el producto y se tiran enseguida, la función es reducir la presencia de residuos plásticos, para ello se hacen convenios a nivel nacional en cada país, con empresas que lo reciclan para su reutilización, luego hay sedes provinciales, acá es la Universidad Nacional de La Pampa, allí se centraliza como punto de acopio a nivel provincial, y después se van firmando convenios con cada localidad que se quiera adherir a este proyecto, en el caso de Falucho la Mesa de Gestión local, firmó la nota de adehesión para ser uno de los puntos de acopio para luego entregar a la Universidad".

Uno de los puntos interesantes es la cantidad de plástico que puede contener cada botella, "la cantidad de plástico que entra es sorprendente, una botella llena termina pesando unos 400 a 500 gramos aproximadamente" indicó.-

Para este proyecto todas las botellas sirven incluso los bidones, y se los rellena con envases vacíos, limpios y secos para su correcta condición de entrega. 

La empresa Econciencia es la responsable de procesar los plásticos para producir juegos infantiles los cuales entregan a la fundación y madera plástica para la construcción de viviendas.

Falucho desde 2008 viene trabajando para reducir el volumen de los residuos domésticos, se comenzó con la separación de botellas plásticas, las cuales se compactan en una prensa que compró la comuna, para su posterior entrega, se separa además vidrio, en el caso de cartón y papel se recicla con una interesante participación de la escuela primaria, donde los chicos se engancharon mucho con la idea.

Todos están invitados a formar parte activa de este proyecto, no solo los vecinos de la localidad, sino de otros pueblos también pueden hacer su aporte al reciclado mediante el rellenado de las "Botellas de Amor" las cuales podrán entregar en Falucho, para que posteriormente lleguen a una Universidad Nacional de La Pampa

Marcos te enseña como armar tus botellas: 









Te puede interesar

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

El parerense Edgardo Barrio exhibe su valiosa colección en un encuentro nacional de coleccionistas en San Luis

El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.

Sigue activo el incendio en Quebrada del Condorito y hay otro en Villa Giardino

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, dijo que a las 8 vuelven a salir los aviones hidrantes. En tanto, a las 3 de la mañana se inició otro foco en Punilla.