SEGURIDAD SE REUNIÓ CON EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA PARA AVANZAR EN LA ADHESIÓN AL PRONACOM
El pasado viernes referentes del Ministerio de Seguridad participaron de una reunión virtual, vía Zoom, encabezada por el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa para avanzar en la adhesión al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (Pronacom).
La Justicia provincial avanza en el trámite para compactar vehículos que ya no puedan ser utilizados por su estado y que actualmente están en Playas Judiciales y Puestos Camineros. Asimismo, los municipios estudian la medida para llevar adelante el procedimiento con el fin de liberar los automóviles y chatarra que se encuentra a disposición de los Juzgados Municipales de Faltas, que en muchos casos se depositan en dependencias policiales.
Del encuentro participaron por el ministerio de Seguridad, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García, la directora de Coordinación Administrativa, Laura Diab y el asesor Letrado, Marcos González; del STJ el presidente, José Roberto Sappa, la secretaria Legal, María Soledad Sallaberry, el secretario Técnico, Carlos Alvarado y el coordinador general de la Oficina de Objetos Secuestrados, Néstor Javier Perassi; por el municipio de Santa Rosa la directora de Tránsito, Alejandra Guillermina Castro, y la contadora general, María Marta Irastorza; y por el municipio de General Acha el asesor Legal, Luis Fernández Martínez Montalvo.
Con esta medida se busca generar acciones para hacer frente a la problemática ambiental que genera la acumulación de chatarra y vehículos secuestrados o abandonados.
Te puede interesar
La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina
La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.
Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento
El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.
Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas
La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.
Un joven de La Adela huyó de un control policial y terminó con su camioneta al borde del río Colorado
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en Río Colorado. El conductor, que viajaba junto a cuatro acompañantes, intentó escapar de un control y perdió el control del vehículo. Dio positivo en el test de alcoholemia.
CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados
Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.
La CNRT recuerda que se pueden pedir controles de micros y choferes antes de los viajes estudiantiles
Tras el caso ocurrido en General Pico, donde un conductor dio positivo en alcoholemia, el organismo nacional reiteró que padres, docentes o coordinadores pueden solicitar inspecciones previas de los vehículos y choferes para garantizar la seguridad de los viajes grupales.