CRIMEN DEL EX-SECRETARIO DE CRISTINA: "LA OPOSICIÓN MANIPULA LOS HECHOS"
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, lanzó varias frases a través de una seguidilla de tuits que fueron retuiteados por el presidente Alberto Fernández.
El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, afirmó en Twitter que "la sola idea de que el Gobierno nacional tiene responsabilidad" en la muerte de Fabián Gutiérrez, "es definitivamente repulsiva" y cuestionó a la oposición porque "a partir de la tergiversación y manipulación de los hechos, intenta sacar provecho en el electorado".
"Es inadmisible utilizar la sensibilidad que el dolor del crimen genera para sacar ventajas políticas", aseveró en una serie de mensajes, en los que calificó de "infausta" a la muerte del exsecretario de Néstor y Cristina Kirchner, cuyo cuerpo, con golpes principalmente en la cabeza y un corte en el cuello, fue hallado enterrado en una casa de la localidad santacruceña de El Calafate.
En estos mensajes, el jefe de Gabinete rechazó el contenido de un comunicado difundido por Juntos por el Cambio -bajo el título "Un crimen de extrema gravedad institucional"-, en el planteó que la fuerza opositora, "por la posible conexión de su muerte con delitos federales, la investigación pase a la órbita de la justicia federal" y que "no haya familiares de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proceso".
"En política no vale todo porque no hay fin que justifique los medios. Tampoco las redes sociales se pensaron para difundir la mentira. Partiendo de esa convicción, el Gobierno Nacional ha conocido con mucho pesar el comunicado que los presidentes de los partidos que componen Cambiemos han firmado ante la infausta noticia que dio cuenta del homicidio del que fuera víctima Fabián Gutiérrez", sostuvo Santiago Cafiero.
En ese sentido, Cafiero enfatizó que "la sola idea de que el Gobierno tiene responsabilidad en semejante suceso, es definitivamente repulsiva, máxime si se tiene presente que tamaña infamia se pretende instalar en un marco social signado por la angustia de la pandemia" de coronavirus.
"El compromiso del Gobierno Nacional con el Estado de Derecho es absoluto. La necesidad de que en el país impere un sistema republicano con independencia judicial y sin interferencias de los poderes fácticos es un imperativo insoslayable", subrayó Cafiero.
Además, agregó: "Estamos convencidos que el imperio de la Justicia debe reponerse en Argentina de una vez y para siempre. Ello se logra exigiendo a los magistrados y tribunales actuantes la máxima diligencia y el mayor rigor técnico judicial".
El hilo posteado por el jefe de Gabinete fue retuiteado luego por el presidente Alberto Fernández.En sus mensajes, Cafiero consideró "inadmisible utilizar la sensibilidad que el dolor del crimen genera para sacar ventajas políticas".
Al respecto, el jefe de Gabinete señalo que "no parece ser igual el compromiso de las autoridades políticas de la oposición que, a partir de la tergiversación y manipulación de los hechos, intenta sacar provecho en el electorado".
"El modo en que pretenden falsearse la realidad para lograr la confusión pública es penoso. En estos días en que en los tribunales nacionales se ventilan presuntos mecanismos que vincularían a servicios de inteligencia, periodistas y magistrados en la promoción de falsas acusaciones penales, la responsabilidad política debería multiplicarse", recalcó.
Y por último, subrayó: "La unidad nos ha permitido afrontar de mejor modo el tiempo más difícil que debimos vivir. Que la sensatez no se pierda y que los que cavan las grietas que nos dividen revisen sus procederes y se llamen a la reflexión".
En tanto, el secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia, Juan Pablo Biondi, llamó a la oposición de Juntos por el Cambio a tener "la responsabilidad que no tuvieron de gobernantes" y recordó que "siete meses hace desde que nos fundieron, y perdieron".
El Diario de La Pampa
Te puede interesar
A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker
A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.
La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.