Provinciales Por: INFOTEC 4.008 de julio de 2020

ANUNCIARON EL EVENTO VIRTUAL HACKATÓN LA PAMPA

Será organizado por el Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Economía Social, la UNLPam. y el Espacio Abasto de Córdoba. Se llevará a cabo del 18 al 25 de julio, por la plataforma Zoom y streaming Youtube.

El objetivo principal del evento es promover el desarrollo de ideas de soluciones posibles a los problemas sociales y económicos generados por la COVID-19.
También promover un espacio de creación y colaboración, fomentar la creatividad e innovación y obtener un repositorio de ideas.
La presentación se realizó esta mañana en la Sala de Situación del Ministerio de Desarrollo Social, con la presencia del ministro, Diego Álvarez, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa y la subsecretaria de Economía Social de la Provincia, Yolanda Carrizo.
La iniciativa invita a estudiantes de carreras afines, a desarrolladores, creativos, emprendedores, profesionales, miembros del tercer sector, universidades y público en general, a desarrollar ideas innovadoras de alto impacto con capacidad de realización en el ámbito de la Economía Social con una modalidad de trabajo intensiva durante una semana.
Diego Álvarez destacó que desde el inicio de gestión se buscó jerarquizar el área de Economía Social. “Decidimos pasarla de Dirección General a Subsecretaría, porque creíamos que era una de las formas de desarrollar y acompañar los procesos de la economía social, por todos aquellos sectores más informales o aquellos que se querían incorporar. Entendíamos que los datos que manejábamos, un 10% aproximadamente de la población, estaba involucrada con la economía social. Pero nos encuentra en este contexto de pandemia donde tuvimos que empezar a repensar y reformular las estrategias de trabajo. Y empezar a innovar en la forma de trabajar en las distintas problemáticas”, contó.
Luego, se refirió al trabajo en conjunto con el Ministerio de Conectividad y Modernización para poder utilizar todas las tecnologías del Gobierno provincial; y el apoyo en las instituciones privadas y públicas.
El ministro explicó que los desafíos de este Hackatón serán desarrollar estrategias y herramientas para emprendimientos de la Economía Social.
“Se trabajará sobre: Respuesta a las nuevas demandas: Identificar las nuevas tendencias y demandas del mercado; Sistemas de producción en la nueva normalidad: Sostener, reconvertir, optimizar o aumentar la producción de bienes y servicios; Comercialización y logística: Mejorar e impulsar la comercialización y logística; y Administrar en la Economía Social: Aprender o enseñar herramientas básicas de gestión y administración, y desarrollar habilidades, capacidades y bienestar de las personas y del ambiente”, detalló.
Cada uno de estos ejes se basará en la Innovación, la Sustentabilidad, y el Género y la Diversidad.
El desafío del Hackatón está en el proceso de aprendizaje de los y las participantes mientras recorren y toman contacto con la metodología de innovación.
Con una convocatoria abierta, los asistentes explorarán desafíos iniciales, complementando con charlas cortas de referentes, para luego trabajar en grupos interdisciplinarios de manera remota, para enriquecer desde una mirada diversa la producción colectiva acompañados de facilitadores y mentores especializados.

Antonio Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización felicitó al iniciativa desde Desarrollo Social para realizar el evento de manera virtual.
“Nuestro ministerio impulsa este tipo de eventos porque tiene la posibilidad de generar la participación ciudadana. Hackatón es eso, un maratón de ideas, su origen es en el mundo informático porque de ahí viene la palabra “hack”. Y se trata de que personas confluyan en un determinado espacio, con una coordinación y plantear desafíos a las problemáticas con un método innovador, con una metodología lúdica y llevadera”, explicó.
“Desde la participación ciudadana se van planteando políticas públicas para que el Estado vaya formulando y de ese modo, no solo dar la solución a un problema concreto, sino además, que esa solución viene producto de ese consenso logrado”, concluyó.

Oscar Alpa
El rector de la UNLPam. destacó que con estos hechos “se ven políticas concretas”. “Quiero resaltar el trabajo en conjunto entre el Gobierno y la Universidad, en un tema que siempre hemos destacado que es la Economía Social. Siempre hablamos de la economía social, y por qué alguna parte de la economía tenemos que ponerle el apellido social, cuando en realidad toda la economía tendría que estar pensando en la sociedad”, agregó.

Yolanda Carrizo
Por su parte, la subsecretaría informó que el evento se realizará del 18 al 25 del corriente mes y a partir de hoy los interesados recibirán el link de preinscripción.
“Pretendemos llegar hasta los 200 participantes. Se trabajará en subgrupos, con grupos diversos. El jurado estará conformado por representantes de todas los sectores organizadores y personas relevantes de nuestra Provincia”, comentó. 
Al finalizar el evento un jurado votará según criterios de potencial implementación, las ideas ganadoras.
La preinscripción se realizará a través del siguiente formulario, hasta el día jueves 16 de julio a las 11:59 horas.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfckzT_mu4cMBjaGoMZe6qdgFj2VncJcNUZPMfzBzXHgIYeEw/viewform?usp=sf_link.

Te puede interesar

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.