ANUNCIARON EL EVENTO VIRTUAL HACKATÓN LA PAMPA

Será organizado por el Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Economía Social, la UNLPam. y el Espacio Abasto de Córdoba. Se llevará a cabo del 18 al 25 de julio, por la plataforma Zoom y streaming Youtube.

Provinciales08/07/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
240002_nfd_9381

El objetivo principal del evento es promover el desarrollo de ideas de soluciones posibles a los problemas sociales y económicos generados por la COVID-19.
También promover un espacio de creación y colaboración, fomentar la creatividad e innovación y obtener un repositorio de ideas.
La presentación se realizó esta mañana en la Sala de Situación del Ministerio de Desarrollo Social, con la presencia del ministro, Diego Álvarez, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa y la subsecretaria de Economía Social de la Provincia, Yolanda Carrizo.
La iniciativa invita a estudiantes de carreras afines, a desarrolladores, creativos, emprendedores, profesionales, miembros del tercer sector, universidades y público en general, a desarrollar ideas innovadoras de alto impacto con capacidad de realización en el ámbito de la Economía Social con una modalidad de trabajo intensiva durante una semana.
Diego Álvarez destacó que desde el inicio de gestión se buscó jerarquizar el área de Economía Social. “Decidimos pasarla de Dirección General a Subsecretaría, porque creíamos que era una de las formas de desarrollar y acompañar los procesos de la economía social, por todos aquellos sectores más informales o aquellos que se querían incorporar. Entendíamos que los datos que manejábamos, un 10% aproximadamente de la población, estaba involucrada con la economía social. Pero nos encuentra en este contexto de pandemia donde tuvimos que empezar a repensar y reformular las estrategias de trabajo. Y empezar a innovar en la forma de trabajar en las distintas problemáticas”, contó.
Luego, se refirió al trabajo en conjunto con el Ministerio de Conectividad y Modernización para poder utilizar todas las tecnologías del Gobierno provincial; y el apoyo en las instituciones privadas y públicas.
El ministro explicó que los desafíos de este Hackatón serán desarrollar estrategias y herramientas para emprendimientos de la Economía Social.
“Se trabajará sobre: Respuesta a las nuevas demandas: Identificar las nuevas tendencias y demandas del mercado; Sistemas de producción en la nueva normalidad: Sostener, reconvertir, optimizar o aumentar la producción de bienes y servicios; Comercialización y logística: Mejorar e impulsar la comercialización y logística; y Administrar en la Economía Social: Aprender o enseñar herramientas básicas de gestión y administración, y desarrollar habilidades, capacidades y bienestar de las personas y del ambiente”, detalló.
Cada uno de estos ejes se basará en la Innovación, la Sustentabilidad, y el Género y la Diversidad.
El desafío del Hackatón está en el proceso de aprendizaje de los y las participantes mientras recorren y toman contacto con la metodología de innovación.
Con una convocatoria abierta, los asistentes explorarán desafíos iniciales, complementando con charlas cortas de referentes, para luego trabajar en grupos interdisciplinarios de manera remota, para enriquecer desde una mirada diversa la producción colectiva acompañados de facilitadores y mentores especializados.

Antonio Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización felicitó al iniciativa desde Desarrollo Social para realizar el evento de manera virtual.
“Nuestro ministerio impulsa este tipo de eventos porque tiene la posibilidad de generar la participación ciudadana. Hackatón es eso, un maratón de ideas, su origen es en el mundo informático porque de ahí viene la palabra “hack”. Y se trata de que personas confluyan en un determinado espacio, con una coordinación y plantear desafíos a las problemáticas con un método innovador, con una metodología lúdica y llevadera”, explicó.
“Desde la participación ciudadana se van planteando políticas públicas para que el Estado vaya formulando y de ese modo, no solo dar la solución a un problema concreto, sino además, que esa solución viene producto de ese consenso logrado”, concluyó.

Oscar Alpa
El rector de la UNLPam. destacó que con estos hechos “se ven políticas concretas”. “Quiero resaltar el trabajo en conjunto entre el Gobierno y la Universidad, en un tema que siempre hemos destacado que es la Economía Social. Siempre hablamos de la economía social, y por qué alguna parte de la economía tenemos que ponerle el apellido social, cuando en realidad toda la economía tendría que estar pensando en la sociedad”, agregó.

Yolanda Carrizo
Por su parte, la subsecretaría informó que el evento se realizará del 18 al 25 del corriente mes y a partir de hoy los interesados recibirán el link de preinscripción.
“Pretendemos llegar hasta los 200 participantes. Se trabajará en subgrupos, con grupos diversos. El jurado estará conformado por representantes de todas los sectores organizadores y personas relevantes de nuestra Provincia”, comentó. 
Al finalizar el evento un jurado votará según criterios de potencial implementación, las ideas ganadoras.
La preinscripción se realizará a través del siguiente formulario, hasta el día jueves 16 de julio a las 11:59 horas.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfckzT_mu4cMBjaGoMZe6qdgFj2VncJcNUZPMfzBzXHgIYeEw/viewform?usp=sf_link.

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.