CASO POSITIVO: SALUD PÚBLICA AMPLIÓ EL RANGO DE CONTACTOS ESTRECHOS A 24 PERSONAS
El dato fue confirmado por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, como extensión de otros detalles anticipados ayer en la conferencia de prensa que encabezó junto a la directora de Epidemiología, Ana Gabriela Bertone.
Ambos funcionarios pusieron de relieve el trabajo de campo realizado en la zona barrial donde se encuentra una verdulería cuya titular, como es sabido, dio positivo de coronavirus COVID-19. La orden del gobernador Sergio Ziliotto, de avanzar en los controles epidemiológicos en ese sector horas después de conocerse la novedad, abarcó un perímetro de seis manzanas en derredor del negocio.
Ayer por la mañana comenzó el despliegue a cargo del referente del Co.Pampa, Carlos Delgado, junto a 25 personas, entre ellas personal de la Posta Zona Norte de Santa Rosa, con el objetivo del seguimiento del caso positivo y las acciones preventivas comprendidas en el Programa de Búsqueda Activa de posibles casos.
Sólo 15 minutos
“A raíz de la notificación del caso se activó el protocolo epidemiológico habitual, a través del cual se investigan los posibles contactos estrechos, que son las personas que pudieron haber estado con alguien que tenga la enfermedad COVID-19, por un período de tiempo superior a 15 minutos, y sin haber respetado las medidas de protección como el distanciamiento social o cubreboca nasal, y sobre todo si esta persona estaba con síntomas. En función de esto, es que se evaluaron las personas que pudieron haber sido contactos estrechos para aislarlas y de este modo bloquear la transmisión de la enfermedad”.
El trabajo incluyó la devolución de todas las llamadas telefónicas (estimativamente 400) realizadas por la gente al call center que brindó, con el fin de dar cuenta de posible contacto con el lugar, el Ministerio de Salud. “Se evaluó caso por caso aquellas personas que fueron al negocio, en el lapso de tiempo establecido por el Gobernador, así se sumaron contactos estrechos, a ellos se les indicó aislamiento y seguimiento por 14 días a partir del contacto”.
Búsqueda Activa en el perímetro
Además, se referenció sobre las acciones preventivas llevadas a cabo ayer por la mañana que incluyeron un total de 350 visitas a las viviendas ubicadas en el perímetro establecido. En ese recorrido el personal de Salud ubicó dos contactos estrechos.
De la investigación epidemiológica realizada hasta ayer se desprendió que los resultados de las pruebas de PCR fueron negativos a la presencia del virus.
Sin circulación
La directora de Epidemiología reiteró que en La Pampa, a la fecha, no se ha constatado circulación viral a partir de las estadísticas que señalan el no aumento en los números de enfermedades respiratorias, descartándose más de 400 casos sospechosos de COVID-19.
Paso a paso
Bertone dio detalles puntuales respecto a la pesquisa realizada para determinar el desencadenante del último caso positivo informado en La Pampa. “La persona con COVID-19 tuvo un contacto estrecho con su esposo, quien había viajado a un lugar de circulación como lo es el Mercado Central de Buenos Aires. Más allá del estudio de laboratorio que pueda tener el esposo, presentó síntomas compatibles con la enfermedad COVID-19, tiene un nexo epidemiológico por viajar a zonas de circulación viral, en reiteradas oportunidades y convive con el caso positivo. Todo esto permite que se considere que el origen del contagio se haya dado por esta situación. Estas dos personas han desarrollado enfermedades leves”, señaló.
Señales
La funcionaria ejemplificó también que como en este caso, muchas personas tienen síntomas leves tales como dolores de garganta o resfrío, lo que hace que una persona sana y joven no le dé trascendencia. Pero a su vez alertó que en el caso de las personas mayores de edad o con ciertos factores de riesgo, se pueden desarrollar enfermedades más graves. Ante ello pidió que “ante el menor síntoma extraño se dé aviso a Salud Pública, nosotros iremos a la casa y comprobaremos de qué síntomas se trata y qué camino deberá seguir para su atención”.
En este caso concreto destacó que se está trabajando de manera “más sensible” con aquellas personas que hayan concurrido a la verdulería.
En conclusión, se consideró que el último caso positivo de COVID-19 se dio a raíz del contacto estrecho que tuvo con una persona sintomática que llegó de un lugar con alta circulación viral. “Como mucha gente concurrió al negocio, vamos a estar más sensibles con ese hecho si la gente presenta síntomas, pero por una cuestión de prevención y de tomar todas las medidas, para pesquisar los casos y tratar de bloquearlos en cada momento”, concluyó.
Te puede interesar
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.