Provinciales Por: INFOTEC 4.018/07/2020

LIMPIEZA EN CANALES DE RIEGO DEL EPRC

El Ente Provincial del Río Colorado ejecutó la limpieza de 212.530 metros de canales de riego con el objetivo de que el próximo 5 de agosto se dé inicio al ciclo productivo del área bajo riego para la provisión de agua a más de 7.500 hectáreas en producción en El Sauzal y 25 de Mayo.

"El agua debe llegar de la misma forma tanto al pequeño productor como al grande, el riego es para todos igual", indicó Sergio Hernández, gerente de Obras del E.P.R.C, quién supervisó cada uno de los trabajos realizados por la cuadrilla a cargo de la limpieza de los canales.

Infraestructura en redes riego, drenaje y vial
El mantenimiento anual de la red de riego, drenajes y caminos de servicio, comprende todas las tareas de operación, administración, mantenimiento y conservación de la de la misma que permite el suministro de agua al área en producción.
Se proyectan la mayor parte de las tareas de limpieza de canales durante los periodos de corte de agua anuales, siendo la de mayor importancia para el óptimo desarrollo del riego. Cabe destacar que la programación y puesta a punto de todo el equipamiento involucrado en la limpieza de canales de riego, se realiza con varios meses de anticipado para poder brindar de manera más eficiente la entrega de agua.
La limpieza de los drenajes se realiza en su mayor parte durante la temporada de riego, recuperando áreas afectadas por la revinición de suelos provocando la salinización del mismo, aumentando el área de producción afectada.
También se realizó el mantenimiento de las compuertas en Puente Dique Punto Unido, lo que permitió la disminución de ingreso de sedimentos brindando al productor una mejor calidad de agua, como así también mejorando las condiciones para poner en marcha la Central Hidroeléctrica Divisaderos. Dentro del sistema de riego se realizó mantenimiento y construcción de compuertas en canales de riego.
Los trabajos realizados por la cuadrilla de obras públicas del EPRC culminó con la limpieza de: 212.530 metros de canales de riego; 348.510 mts de red vial, y 310.560 mts de red de drenaje.

Reparación y modernización Puente Dique Punto Unido
Se informa que durante el periodo 2017-2018 se realizaron obras de modernización en tablero Fuerza Motriz y Control General, como así también la modernización en iluminación sobre Puente Carretero.

Ley Micaela
Como una forma de conmemorar el origen del movimiento Ni Una Menos, las autoridades del EPRC decidieron pintar las compuertas de los canales de riego de color violeta en apoyo a la lucha contra la violencia de género. Así, en distintos puntos de la zona bajo riego se puede apreciar el color que identifica la problemática y visibiliza acciones concretas de concientización.
Es importante destacar que la provincia de La Pampa se adhirió a la ley nacional denominada Ley Micaela, lo que implica que todas las personas que trabajan en los tres Poderes del Estado, están obligadas a recibir capacitaciones en temas de género y violencia contra las mujeres. En ese contexto el pasado 24 de junio se capacitó de manera virtual a todo el personal de las distintas áreas y autoridades del Ente Provincial del Río Colorado.

Te puede interesar

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.