LIMPIEZA EN CANALES DE RIEGO DEL EPRC

El Ente Provincial del Río Colorado ejecutó la limpieza de 212.530 metros de canales de riego con el objetivo de que el próximo 5 de agosto se dé inicio al ciclo productivo del área bajo riego para la provisión de agua a más de 7.500 hectáreas en producción en El Sauzal y 25 de Mayo.

Provinciales18 de julio de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
91167_videocapture_20200717-172700

"El agua debe llegar de la misma forma tanto al pequeño productor como al grande, el riego es para todos igual", indicó Sergio Hernández, gerente de Obras del E.P.R.C, quién supervisó cada uno de los trabajos realizados por la cuadrilla a cargo de la limpieza de los canales.

Infraestructura en redes riego, drenaje y vial
El mantenimiento anual de la red de riego, drenajes y caminos de servicio, comprende todas las tareas de operación, administración, mantenimiento y conservación de la de la misma que permite el suministro de agua al área en producción.
Se proyectan la mayor parte de las tareas de limpieza de canales durante los periodos de corte de agua anuales, siendo la de mayor importancia para el óptimo desarrollo del riego. Cabe destacar que la programación y puesta a punto de todo el equipamiento involucrado en la limpieza de canales de riego, se realiza con varios meses de anticipado para poder brindar de manera más eficiente la entrega de agua.
La limpieza de los drenajes se realiza en su mayor parte durante la temporada de riego, recuperando áreas afectadas por la revinición de suelos provocando la salinización del mismo, aumentando el área de producción afectada.
También se realizó el mantenimiento de las compuertas en Puente Dique Punto Unido, lo que permitió la disminución de ingreso de sedimentos brindando al productor una mejor calidad de agua, como así también mejorando las condiciones para poner en marcha la Central Hidroeléctrica Divisaderos. Dentro del sistema de riego se realizó mantenimiento y construcción de compuertas en canales de riego.
Los trabajos realizados por la cuadrilla de obras públicas del EPRC culminó con la limpieza de: 212.530 metros de canales de riego; 348.510 mts de red vial, y 310.560 mts de red de drenaje.

Reparación y modernización Puente Dique Punto Unido
Se informa que durante el periodo 2017-2018 se realizaron obras de modernización en tablero Fuerza Motriz y Control General, como así también la modernización en iluminación sobre Puente Carretero.

Ley Micaela
Como una forma de conmemorar el origen del movimiento Ni Una Menos, las autoridades del EPRC decidieron pintar las compuertas de los canales de riego de color violeta en apoyo a la lucha contra la violencia de género. Así, en distintos puntos de la zona bajo riego se puede apreciar el color que identifica la problemática y visibiliza acciones concretas de concientización.
Es importante destacar que la provincia de La Pampa se adhirió a la ley nacional denominada Ley Micaela, lo que implica que todas las personas que trabajan en los tres Poderes del Estado, están obligadas a recibir capacitaciones en temas de género y violencia contra las mujeres. En ese contexto el pasado 24 de junio se capacitó de manera virtual a todo el personal de las distintas áreas y autoridades del Ente Provincial del Río Colorado.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.