Provinciales Por: INFOTEC 4.021 de julio de 2020

COVID-19: LA CANTIDAD DE VIAJEROS MONITOREADOS ASCIENDE A 937 EN LA PAMPA

El Ministerio de Salud de la Nación publicó la definición de caso para el país, la cual está adaptada a la situación epidemiológica de La Pampa. La provincia continúa con el mismo estatus sanitario general y la presencia de un solo caso positivo activo de coronavirus COVID-19.  

Criterio 1
Se considera “caso sospechoso” en la provincia a toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37.5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días tenga un historial de viaje fuera del país ó de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ciudades de provincia de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, de Río Negro: Cipolletti y General Roca, de Neuquén: ciudad capital y Centenario. Ó resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada ó sea personal esencial.
Criterio 2
A toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37.5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y requiera internación.
Criterio 3
Contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: ante la presencia de 1 o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia de reciente aparición.
Criterio 4
A todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, ordenando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas).
Criterio 5
Niños y adolescentes de 0 a 18 años con fiebre mayor a 3 días:
Y dos de los siguientes:
a) Erupción cutánea o conjuntivitis bilateral no purulenta o signos de inflamación mucocutánea (oral, manos o pies).
b) Hipotensión o shock.
c) Características de disfunción miocárdica, pericarditis, valvulitis o anomalías coronarias (incluidos los hallazgos ecográficos o elevación de Troponina / NT-proBNP).
d) Evidencia de coagulopatía (elevación de PT, PTT, Dímero-D).
e) Síntomas gastrointestinales agudos (diarrea, vómitos o dolor abdominal).
Y
Marcadores elevados de inflamación, como eritrosedimentación, proteína C reactiva o procalcitonina.
Y
Ninguna otra causa evidente de inflamación (incluida la sepsis bacteriana, síndromes de shock estafilocócicos o estreptocócicos)
Criterio 6:

A toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37.5°C o más, tos, odinofagia dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y que haya concurrido a la verdulería de calles 1° de Mayo y La Rioja de la ciudad de Santa Rosa, desde el 3 al 14 de julio.

Situación Provincial
A la fecha La Pampa tiene 535 casos notificados, de los cuales 527 se han descartado por laboratorio, 8 se han confirmado para COVID-19 (cinco en Santa Rosa, uno en General Pico y dos en Realicó) de los cuales 7 ya se han recuperado y 1 se encuentra activo. El día 14 de julio pasado se ha confirmado el octavo caso de coronavirus en la ciudad de Santa Rosa, se trata de un caso leve con antecedente de contacto estrecho con transportista con antecedente de viaje a zona de circulación viral. Esta situación no cambia el estatus epidemiológico de la provincia (libre de circulación viral).
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 7466 personas con antecedente de viaje, de las cuales 937 continúan siendo monitoreadas.
Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO (0800 333 1135) de inmediato con el Sistema de Salud Pública, refiera el antecedente y evite el contacto social.
Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp

Nota aclaratoria: la carga de casos a nivel nacional se realiza en el SNVS (Sistema Nacional de Vigilancia en Salud). La asignación de los casos a cada provincia se realiza mediante el domicilio que se ingrese, si no se actualiza el domicilio, por defecto se toma el del RENAPER, por lo cual resulta fundamental a la hora de realizar la carga de los casos en el sistema, chequear el domicilio y actualizarlo si fuera necesario

Te puede interesar

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.

Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho

Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.