NACION ASISTIRA A PRODUCTORES DE PERAS Y MANZANAS DE NEUQUEN, RIO NEGRO, MENDOZA, SAN JUAN Y LA PAMPA
Por ahora, en la Gobierno Provincial desconocen el alcance de la medida.
"Creemos que la ayuda pueda estar orientada para la zona de Gobernador Duval y 25 de Mayo", dijo a El Diario una fuente oficial.
El Gobierno nacional creó el Programa de Asistencia de Emergencia Económica, Productiva, Financiera y Social para la cadena de producción de peras y manzanas de las provincias de Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa, con el objetivo de proteger a pequeños y medianos productores y estimular la actividad productiva.
El programa está enfocado en la ayuda a productores, empacadores, comercializadores, industrializadores y frigoríficos, en el marco de las medidas que lleva adelante la Nación para morigerar el impacto económico de la pandemia de coronavirus COVID-19 en todo el país.
La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial, bajo el decreto 615/2020, prevé la postergación de los vencimientos generales para el pago de obligaciones de la seguridad social que operen hasta el 31 de diciembre de 2020.
También establece la suspensión de la iniciación de juicios de ejecución fiscal a cargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), del 3 de junio de 2020.
Para poder inscribirse al programa, los interesados deberán acreditar una certificación de la autoridad provincial, y legitimar que la actividad generó durante el año fiscal más del cincuenta por ciento de los ingresos brutos totales de la empresa.
Gentileza: El Diario
Te puede interesar
Empresarios pampeanos ven oportunidades en Vaca Muerta tras misión exploratoria en Añelo
Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.
El IPAV se sumó al Programa de Compostaje Institucional Pampeano
El organismo firmó su adhesión a la iniciativa ambiental impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que busca instalar el compostaje en dependencias públicas.
Celebraron el “Día de las Infancias” con pacientes derivados en Buenos Aires
Las Casas de Provincia organizaron una jornada recreativa para niñas y niños que atraviesan tratamientos de salud en la capital, con actividades artísticas, música y juegos.
Cuatro familias de Ceballos recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa 1”
En un emotivo acto, el Gobierno provincial entregó nuevas casas en la localidad, reafirmando la política habitacional financiada con fondos propios ante la falta de apoyo nacional.
Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.
La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito
A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.