KOHAN Y LOS CONTAGIOS DE COVID-19: “SE INCENDIÓ LA CASA DE AL LADO, TENEMOS HUMO EN NUESTRA CASA”
Así explicó el ministro de Salud el brote de COVID-19 en Catriló, por su cercanía con Pellegrini. Afirmó que al día de hoy no hay circulación viral en La Pampa y pidió a la comunidad confiar en el equipo de salud y consultar ante cualquier síntoma.
El Ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, utilizó una metáfora sobre el incendio y el humo para explicar los recientes casos de contagio en la localidad de Catriló.
Kohan señaló en la conferencia de prensa realizada este viernes en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno que “no hay alegremente 16 millones de personas contagiadas en el mundo porque todos somos descuidados. El virus tiene una alta capacidad de contagiosidad y con una relativa baja tasa de letalidad”.
“Ahora, lo que tenemos que saber todos, es que no todos somos virológicamente iguales. Biológicamente, somos todos diferentes. En este mismo lugar, podemos estar la mitad contagiados, tres hacer un cuadro dramáticamente severo y el resto ni enterarse, más allá de factores de riesgo individual”, ejemplificó.
“No hay respuestas lineales en epidemiología. Una cosa es el conocimiento y otras las certezas y nosotros lo que podemos brindar es el conocimiento. Tenemos que terminar las suspicacias. En cuanto al nexo epidemiológico, utilizando una metáfora, si se te incendia la casa de al lado, tu casa se va a llenar de humo. Se incendió Pellegrini, era lógico que Catriló tuviera. Y esto es lo que estamos viviendo y hay un enorme trabajo de recopilación de datos”, explicó Kohan.
“Por eso es imprescindible que la comunidad confíe en el equipo de salud: si usted no me cuenta que hizo durante el periodo de tiempo desarrolló los síntomas, yo no puedo saber con quién usted se relacionó”, agregó.
“Al no saberlo, ese relacionado ese relacionado, será otro foco de contagio que no vamos a poder controlar. Somos responsables del control de la comunidad, pero la comunidad tiene una enorme responsabilidad en sus propios cuidados. Cuando se pide que la sociedad tenga responsabilidad, se refiere a eso: a cuidarse y denunciar, en el buen sentido: me siento mal, no tengo que ir a trabajar y aviso al Sistema de Salud, porque no se me va a pasar alegremente. No somos lineales en las respuestas, porque no hay respuestas lineales en biología. Podemos conocer el nexo y por eso estamos tranquilos, en el sentido de que al día de hoy, no podemos hablar de circulación viral. Se incendió la casa de al lado, tenemos humo en nuestra casa”, afirmó.
“Y por otro lado: si el señor caso cero de Pellegrini, compartió el mate y hubo rondas de mate, por lo menos es lo que nos trasladaron y hay cien ciudadanos en Pellegrini con cuidados en su casa. El mate fue un foco de contagio espectacular. Le pido a la comunidad que terminemos con las susceptibilidades, porque no hay que buscar culpables. Hay que encontrar las responsabilidades en cada uno de nosotros y al mismo tiempo dónde están las soluciones. No buscar culpables, buscar las soluciones”, indicó.
“Pampeanos susceptibles de contraer COVID-19”
El titular de la cartera de salud celebró que La Pampa tenga un número bajo de contagios a la fecha, pero advirtió que puede ser contraproducente. “El hecho de tener poco números de casos, indica que todos los ciudadanos pampeanos somos susceptibles de contraer la enfermedad”.
“Cuando más tiempos estemos sanos, más tiempos somos susceptibles. No debemos sorprendernos cuando aparecen estas situaciones. Tendríamos que tratar de cortar la cadena de contagios”, explicó.
Gentileza: Plan b
Te puede interesar
Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico
En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.
El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico
En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.
Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.
Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa
La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.