Provinciales Por: InfoTec 4.025 de mayo de 2018

LOS ACTOS CENTRALES DE ESTE 25 DE MAYO EN LA PAMPA SE DESARROLLARON EN EMBAJADOR MARTINI

El gobernador, Carlos Verna, presidió el acto conmemorativo del 208° Aniversario de la Revolución de Mayo, en la localidad de Embajador Martini. Compartió el palco principal con el vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernandez, los ministros de Gobierno y Justicia, Pablo Daniel Bensusán, el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, y el ministro de Desarrollo Territorial, Martin Borthiry. Ofició de anfitrión el intendente local, Ariel Boggino.

El gobernador muestra la bandera de Embajador Martini

La localidad amaneció embanderada de punta a punta, tanto los edificios públicos como los privados y domicilios particulares lucieron cientos de escarapelas, listones y banderas celestes y blancas. El pueblo se sumó a lo que definieron como una fiesta sin precedentes para la localidad, hasta el clima se asoció, regalando un sol radiante en un cielo totalmente despejado que brindó una temperatura más que agradable para disfrutar del desfile al aire libre.

Tal como estaba previsto, la comitiva oficial fue recibida en el edificio municipal, para luego trasladarse a la parroquia local donde ce celebró el solemne tedeum.





 

Posteriormente el gobernador y vice, junto al intendente se trasladaron hasta el sector donde los aguardaba una camioneta del ejército para trasladarlos hasta el palco oficial.

Allí se dirigió a los presentes en primer término el intendente municipal Ariel Boggino, "debemos reafirmar en la sociedad argentina los valores que deben guiar nuestras conductas, y no son otros que la unión y el respeto, pudiendo de esta manera superar el individualismo absoluto que lesiona la dignidad de los hombres y atenta contra la idea de Nación que debemos tener como ciudadanos. Debemos acudir a la educación y a la cultura, como instrumentos idóneos y eficaces para el cambio que consiste en hacer de los ciudadanos seres pensantes,  críticos y protagonistas. Si bien hay mucho por hacer hay algo de lo que si gozamos todos los argentinos, del uso de la libertad y de formar parte de este país del que estamos orgullosos".

Luego saliendo ya del discurso preparado, Boggino improvisó palabras de agradecimiento por el apoyo que el gobierno provincial le brindo a Martini durante las inundaciones, al tiempo que felicitó al gobernador por el equipo de trabajo que encabeza.



El titular de la cartera de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán, fue el encargado de recordar la fecha, destacando “el término Patria que nos remite a la tierra, al lugar donde hemos nacido y al que siempre queremos volver, la Patria es la raíz, la historia propia, lo que nos pertenece, es el lugar que le vamos a dejar a nuestros hijos. La Patria está más cerca y más próxima a la vida cotidiana de cada uno de nosotros. Nuestros compañeros y amigos, nuestros vecinos y comprovincianos, nuestros ríos por los que luchamos, nuestra provincia que es nuestra casa grande, todo eso también es la Patria”.
Bensusán destacó que “el gobierno de La Pampa, asume honrosamente la defensa de los derechos provinciales, no permite que nadie afecte nuestra dignidad, y mucho menos que pretendan limitar nuestra capacidad de decidir entre todos los pampeanos, nuestro propio futuro”.
“Conmemoramos estos 208 años siendo una Provincia que sigue avanzando, una provincia muchas veces subestimada por la poca cantidad de habitantes, pero que no obstante eso hace obras que se necesitan, como los alteos de todas las rutas provinciales y hasta algunas nacionales, las viviendas sociales, escuelas, el sostenimiento del sistema jubilatorio, el esfuerzo permanente por un servicio de salud integral de calidad, entre otras muchas cosas”, continuó.
“Así como en Mayo de 1810 la cuestión que movía a los distintos sectores que conformaban los revolucionarios era la de tener un gobierno soberano, hoy debemos encontrar las cuestiones de estado que debemos acordar como sociedad, para que nadie se haga el distraído al momento de gobernar. La prioridad deben ser los argentinos, los pampeanos”, dijo más adelante.
“Hoy los pampeanos tenemos revoluciones en curso y otras pendientes. Tenemos la gran lucha por los ríos, que nos unen a todos, a pesar de las ideologías y los partidismos. Pero también tenemos revoluciones cotidianas, sobre cómo llegar a fin de mes, como pagar las tarifas de los servicios y como tener trabajo. Unas y otras, nos obligan a transformarlas en cuestiones de estado, de todos, y en la medida que salgamos adelante estaremos honrando a esos patriotas que en un momento de la historia llegaron a pensar en una nación y nos legaron la responsabilidad de defenderla”.

Finalmente dio comienzo el desfile cívico militar, que fue seguido atentamente por una multitud de vecinos que se agolparon en las veredas para ver el paso de los representantes de las diversas instituciones que le dan vida a la localidad, instituciones educativas, efectivos militares, policiales, sus móviles, también se presentaron autos antiguos de la localidad, como así también de carrerea y los coloridos kartings, cerrando la marcha los centros tradicionalistas. 

GALERÍA DE FOTOS:





 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.