OLIVERO: "TODOS ESTAMOS CANSADOS, LA POLICÍA TAMBIÉN, PERO DEPENDE SOLO DE NOSOTROS MANTENERNOS EN FASE 5"

El Intendente de Parera Juan Carlos Olivero brindó en la mañana de este lunes una conferencia de prensa con el objetivo de informar a la comunidad sobre alguna de las nuevas medidas implementadas en la localidad tras el brote de Covid-19 que afecta a la provincia.

En tal sentido el mandatario indicó que se han puesto en funcionamiento dos nuevos controles que serán permanentes en los caminos vecinales, uno a la altura del Trozadero, que comunica con la vecina localidad de Quetrequén y otro en el Acceso, o la "calle del Monolito" como es habitualmente identificada. 

"La mayoría de los productores agropecuarios han sido consultados sobre estos nuevos controles y el objetivo es tener datos mas precisos de la gente que viene desde afuera y es ajena a la localidad y no de los mismos trabajadores o dueños rurales que tienen un movimiento normal de ir y venir al campo" expresó Olivero y agregó "que hubo consenso y colaboración, de hecho las dos casillas son de productores parerenses que las prestaron y además manifestaron que colaborarán en la tarea de controlar"

ACTIVIDADES CASI NORMALES

Por otra parte el Jefe comunal indicó que en esa localidad la actividad es casi normal, los vecinos pueden concurrir a su trabajo y lo único que vario desde el brote que se inició en Catriló es el sector gastronómico "Mantenernos en esta fase 5 depende de nosotros, de la conciencia social de cada uno"

Olivero se refirió a las localidades pampeanas que el Ministerio de Salud determinó que tienen circulación viral "antes seguíamos un árbol que era Catriló, pero ahora hay ramificaciones y eso se hace mas complicado, por eso nos tenemos que cuidar" ejemplificó.

INSTITUCIONES A PROTEGER Y CONTROLES MAS ESTRICTOS 

El Intendente manifestó la necesidad de que la población entienda que hay cuatro organismos fundamentales que hay que proteger: el hospital, la policía, el municipio y los bomberos porque son "organismos que no podemos cerrar"  y manifestó que así como en el centro de salud la actividad se limitó a la atención de urgencias en la comuna solo trabajará la parte administrativa y servicios básicos.

Adelantó que el municipio trabaja en la puesta en funciones de un inspector municipal que tendrá como principal tarea la de recorrer la localidad controlando que se cumplan los protocolos del aislamiento que evitan la propagación del virus, y le pidió a los vecinos el uso del barbijo o tapaboca social. 

"HAY FATIGA"

Consultado por este medio sobre la conducta de los parerenses el mandatario expresó "Hay fatiga, es entendible, es duro no poder reunirse con la familia o amigos, pero todos vimos como surgió el brote en Catriló y es donde se da el contacto estrecho.  Por favor no compartamos mate, ese es un contagio muy directo. Todos estamos cansados y eso lo sabemos, la policía también está cansada, van 140 días largos haciendo controles, discutiendo con la gente, pero apelo a la conciencia social de cada uno" reflexionó.   

Mirá la conferencia de prensa completa: 

Te puede interesar

Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista

La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.