Nacionales Por: INFOTEC 4.007 de agosto de 2020

MÁS DE 5 MILLONES DE PERSONAS CONSULTARON YA VÍA WEB POR LAS NUEVAS LÍNEAS DEL PROCREAR

María Eugenia Bielsa adelantó ese dato en una entrevista con el programa El Exprimidor. Más de 5 millones de personas consultaron ya por las nuevas líneas de crédito del Procrear y al menos 50.000 llenaron los formularios para acceder al financiamiento, reveló María Eugenia Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.

Estas consultas fueron realizadas por los interesados a través de la página web del programa, desde el anuncio que el presidente Alberto Fernández hizo el martes último desde la residencial oficial de Olivos.

"Cinco millones de ingresos a la página hasta anoche y más de 50.000 que ya llenaron el formulario para el crédito personal para mejorar cualitativamente la vivienda", dijo la funcionaria en el programa El Exprimidor, que conduce Ari Paluch por AM 550.

La cartera que conduce Bielsa dejó el mismo martes abierta en su página web (argentina.gob.ar/habitat) la inscripción para las dos primeras líneas que se abren: microcréditos, de hasta 50.000 pesos para pequeñas mejoras (tanto para propietarios como para inquilinos); y mejoramientos refacción, de entre 100.000 y 500.000 pesos para arreglos más importantes.

"Paradójicamente nosotros creíamos que el crédito más alto no iba a tener tanta demanda y hay una cantidad mayor de la línea de 500.000 pesos para mejoramiento de la vivienda", dijo la funcionaria.

Bielsa señaló que aún no está fijada la fecha para el sorteo público de los créditos y aclaró que esto se decidirá cuando haya una cantidad suficiente de inscriptos.

En septiembre se harán las inscripciones para los créditos hipotecarios y en octubre, para los préstamos destinados a mejoramientos sustentables.

Te puede interesar

Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo

Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.

Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas

El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.