HOY VOLVIMOS A FASE 5, SIN EMBARGO HAY ACTIVIDADES PROHIBIDAS.
Este lunes ya se autorizaron por el Decreto 1883/20 una serie de actividades económicas y recreativas en Santa Rosa, Pico, Catriló, Toay y Macachín y así toda La Pampa quedó, otra vez, en fase 5 de la cuarentena. Es decir, con la mayoría de las actividades permitidas.
Sin embargo, todavía hay prohibiciones. Las principales son las siguientes:
-Por orden de Nación, no se permiten las reuniones familiares o sociales. En ningún punto del país.
–No está permitido el transporte de pasajeros entre localidades, a excepción de la línea que vincula las ciudades de Santa Rosa y Toay.
–No se permite la circulación dentro de las localidades entre la 1.30 y las 7 horas, con excepción de los que prestan servicios esenciales.
-Está prohibida la circulación de las personas por fuera del límite de la localidad donde residan, a excepción de los esenciales.
En este punto se presenta la complejidad para aquellas pequeñas poblaciones cuyo abastecimiento depende de ciudades o localidades cercanas que cuentan con servicios que se carecen en el lugar de residencia. En este caso la circulación esta limitada en horarios de mañana, lo que genera distintos inconvenientes a muchos vecinos. La situación se evidencia para muchos pueblos del norte pampeano que deben viajar a localidades como Realicó, Luiggi u otros pueblos o ciudades con mayor oferta.
También hay una serie de actividades que, al menos por ahora, siguen prohibidas y que en julio se habían permitido: entre ellas, la caza deportiva y el turismo interno.
Estas son, en tanto, las actividades permitidas:
-Todas las actividades económicas, con atención, presencia y/o permanencia de público en el lugar, que se encontraban en funcionamiento al día 23 de julio pasado.
-Las actividades físicas, recreativas y deportivas en las modalidades autorizadas previamente. Por ejemplo, la caminata y el trote están habilitadas entre las 8 y las 20 horas.
-Las actividades de las casas de comidas (restaurantes, bares, cafeterías, heladerías y todo otro local comercial destinado a la producción, consumo y venta de alimentos y/o bebidas) sólo podrán atender un máximo de 4 personas por mesa.
El Gobierno informó que solo se mantiene la obligación de presentar permisos de circulación para las personas afectadas a actividades esenciales al momento de transitar de una localidad a otra o durante el horario de 1.30 a 7 dentro de las mismas localidades.
Te puede interesar
Por sorteo público se adjudicaron 25 viviendas para familias de Rancul
Este acto se realizó en simultáneo desde la lotería de San Luis, y los estudios de la Televisión Pública Pampeana, y las familias de los listados pudieron ser parte de la transmisión a través de la plataforma digital “Zoom”.
Ardohain sobre Ziliotto: "Me alegra saber que finalmente apagó el televisor"
El diputado nacional pampeano Martín Ardohain había lanzado una dura crítica al gobernador Sergio Ziliotto por lo que consideró una “inacción total” en defensa del campo pampeano frente a la histórica barrera sanitaria que impide la comercialización de carne con hueso plano desde La Pampa hacia el sur del país.
Barrera Sanitaria: La Pampa pide ingresar cortes de carne con hueso al resto de la Patagonia
El Gobierno provincial, entidades del campo y la industria frigorífica se reunieron para analizar la barrera sanitaria y ratificaron la postura histórica de La Pampa. A través de un documento conjunto reclaman un espacio federal de debate que incluya a todas las provincias, las sectores productivos e industriales involucrados, donde se pueda alcanzar un consenso que beneficie el desarrollo productivo. En virtud de esto, el Gobernador de la Pampa solicitará audiencia al Gobierno Nacional, específicamente al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, para llevar esta posición unificada.
La Pampa unifica reclamo para eliminar la barrera sanitaria y pedirá audiencia con Nación
Gobierno provincial, productores agropecuarios y frigoríficos acordaron una postura común para exigir el levantamiento de la barrera sanitaria al sur del río Colorado. El gobernador Sergio Ziliotto solicitará una audiencia con autoridades nacionales para impulsar el reclamo.
La Pampa celebra su literatura en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa dirá presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural. Compartirá espacio con las demás provincias patagónicas, llevando una nutrida agenda de actividades culturales, presentaciones literarias y propuestas interactivas.
Encuentro provincial fortalece el rol de las juventudes en La Pampa
Más de 50 áreas municipales participaron de la Mesa Provincial de Agentes Juveniles, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH.