Provinciales Por: INFOTEC 4.010/08/2020

TURISMO DE NATURALEZA: UNA VÍA DE DESARROLLO

La secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, participó de un encuentro de promoción del Turismo de Naturaleza como estrategia de desarrollo social, ambiental y económicamente sostenible. Fue organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, con el principal objetivo de anunciar la creación de la Dirección Nacional de Desarrollo del Turismo de la Naturaleza.  

La reunión fue a través de la plataforma virtual Zoom y participaron referentes de las distintas provincias. Como eje se planteó la necesidad de promover el Turismo de Naturaleza como estrategia de desarrollo social, ambiental y económicamente sostenible.
Se analizó el trabajo conjunto con las provincias y la necesidad de continuarlo; también se señaló la importancia de priorizar el segmento activo/natural, particularmente en el contexto de la pandemia de COVID, reforzando las estrategias hacia el mercado interno y el turismo receptivo.
Mejorar la competitividad de este segmento del turismo a nivel regional, promover la cultura del Turismo de Naturaleza entre los argentinos y como estrategia para la recuperación post COVID, y consolidar a la Argentina como un destino de clase mundial, fueron algunos de los objetivos planteados para continuar trabajando.
En este marco se analizaron dos líneas de trabajo: por una parte el impulso al desarrollo y por la otra el impulso territorial y la promoción turística, dos pilares para la práctica del turismo responsable que desde el Gobierno provincial se vienen promoviendo.
 
Promoción de fiestas populares
Por su parte, integrantes de la Subsecretaría de Planificación tomaron parte de otra reunión por la misma vía, en este caso para definir la participación de un nuevo ciclo de charlas “Ampliar Destinos”, organizado por la Cámara Argentina de Turismo para promocionar las Fiestas Populares del país.
El encuentro fue para la región Patagónica, asignándose fechas y metodologías de las presentaciones, en las que se buscará difundir algunas de las fiestas populares de cada provincia, para que operadores turísticos de Argentina y Latinoamérica puedan conocerlas y a partir de ahí analizar su futura comercialización en paquetes turísticos.
Se definió que La Pampa tendrá su presentación el próximo 10 de septiembre, de manera conjunta con Río Negro y Neuquén. En la reunión estuvieron representantes de la Dirección Nacional de Fiestas Populares, del Consejo Federal de Turismo y de Aerolíneas Argentinas.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.