TURISMO DE NATURALEZA: UNA VÍA DE DESARROLLO
La secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, participó de un encuentro de promoción del Turismo de Naturaleza como estrategia de desarrollo social, ambiental y económicamente sostenible. Fue organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, con el principal objetivo de anunciar la creación de la Dirección Nacional de Desarrollo del Turismo de la Naturaleza.
La reunión fue a través de la plataforma virtual Zoom y participaron referentes de las distintas provincias. Como eje se planteó la necesidad de promover el Turismo de Naturaleza como estrategia de desarrollo social, ambiental y económicamente sostenible.
Se analizó el trabajo conjunto con las provincias y la necesidad de continuarlo; también se señaló la importancia de priorizar el segmento activo/natural, particularmente en el contexto de la pandemia de COVID, reforzando las estrategias hacia el mercado interno y el turismo receptivo.
Mejorar la competitividad de este segmento del turismo a nivel regional, promover la cultura del Turismo de Naturaleza entre los argentinos y como estrategia para la recuperación post COVID, y consolidar a la Argentina como un destino de clase mundial, fueron algunos de los objetivos planteados para continuar trabajando.
En este marco se analizaron dos líneas de trabajo: por una parte el impulso al desarrollo y por la otra el impulso territorial y la promoción turística, dos pilares para la práctica del turismo responsable que desde el Gobierno provincial se vienen promoviendo.
Promoción de fiestas populares
Por su parte, integrantes de la Subsecretaría de Planificación tomaron parte de otra reunión por la misma vía, en este caso para definir la participación de un nuevo ciclo de charlas “Ampliar Destinos”, organizado por la Cámara Argentina de Turismo para promocionar las Fiestas Populares del país.
El encuentro fue para la región Patagónica, asignándose fechas y metodologías de las presentaciones, en las que se buscará difundir algunas de las fiestas populares de cada provincia, para que operadores turísticos de Argentina y Latinoamérica puedan conocerlas y a partir de ahí analizar su futura comercialización en paquetes turísticos.
Se definió que La Pampa tendrá su presentación el próximo 10 de septiembre, de manera conjunta con Río Negro y Neuquén. En la reunión estuvieron representantes de la Dirección Nacional de Fiestas Populares, del Consejo Federal de Turismo y de Aerolíneas Argentinas.
Te puede interesar
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.