Nacionales Por: INFOTEC 4.015 de agosto de 2020

EL GOBERNADOR DE JUJUY TIENE CORONAVIRUS

El mandatario confirmó el diagnóstico en sus redes sociales. "En el momento crítico que estamos atravesando, les pido que no aflojemos", dijo.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció esta noche que dio positivo por coronavirus, en un día en que su provincia tuvo 133 nuevos casos y alcanzó los 4.336.
 
El mandatario confirmó el diagnóstico en sus redes sociales, tras recibir el resultado del hisopado. "Quiero comentarles que recién me confirmaron el diagnóstico de Covid-19 positivo. Me encuentro asintomático, cumpliendo con el aislamiento y todas las recomendaciones médicas", indicó en su Facebook.
 
"En el momento crítico que estamos atravesando, les pido que no aflojemos. Sigamos fuertes, luchando contra la pandemia. No bajemos los brazos!!", continuó.

Más temprano, el mandatario provincial había expresado su preocupación por la realidad sanitaria en Jujuy. "La situación es muy complejo. Estuvimos 110 sin casos y sin circulación local y, desde mediados de junio a fines de julio, tuvimos una explosión de 3.000 casos”, explicó el radical.

Morales indicó que es grave la situación de la provincia en cuanto a las camas de alta complejidad y la falta de recursos humanos especializados como enfermeros y médicos tarapistas. “Hoy estamos entre el 93 y 95% de ocupación de camas críticas”, indicó en delcraciones a TN.

"No hay que confiarse, es alto el nivel de contagio. Hay que mantener todas las medidas de aislamiento", recomendó.

Gentileza: Ámbito

Te puede interesar

Alberto Fernández tras ser procesado judicialmente dijo que "lo persiguen por peronista"

Luego de que el juez federal Sebastián Casanello dictara su procesamiento sin prisión preventiva en el marco de la causa conocida como “Seguros”, el expresidente Alberto Fernández salió al cruce de la decisión judicial y la calificó de “arbitraria”. A través de un extenso mensaje en sus redes sociales, el exmandatario afirmó que es víctima de una persecución por su identidad política.

En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad

Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.

Tensión en Villa Allende: intentaron trasplantar un quebracho blanco y reprimieron a ambientalistas

El operativo para remover un árbol emblemático sobre la Av. Padre Luchesse desató protestas y enfrentamientos. Ambientalistas denunciaron represión policial mientras intentaban frenar el avance de la maquinaria.

Murió el periodista Mario Mactas

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente

El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.