CHAU MITRE! ÚLTIMOS TRES DÍAS DE CIRCULACIÓN PARA EL BILLETE DE DOS PESOS.
El jueves 31 de mayo será el último día para canjear por monedas o depositar los billetes de 2 pesos en cualquiera de las casi 5 mil sucursales bancarias de todo el país, ratificó este lunes el Banco Central.
Hasta esta fecha, todos los bancos tienen la obligación de recibir estos billetes y cambiarlos por monedas u otros billetes, tanto para sus clientes como para quienes no lo son, informó la autoridad monetaria.
También, esos billetes podrán ser depositados en cuentas bancarias.
En un comunicado, el Banco Central explicó que después del 31 de mayo, los billetes de 2 pesos perderán toda validez y no podrán ser canjeados ni depositados.
Asimismo, recordó que el 30 de abril último se cumplió la fecha límite de validez legal de este billete para ser aceptado en comercios como cancelación de pago.
La salida de circulación de los papeles de 2 pesos fue anunciada por el Banco Central el 30 de octubre de 2017, dentro de su plan de “mejora y normalización del efectivo circulante en el país”.
Esta es la primera vez en 25 años que se elimina un billete: el de 2 pesos comenzó a circular en 1992, durante el Gobierno de Carlos Menem, y actualmente es el de menor denominación.
Una vez que sean retirados definitivamente de circulación, la autoridad monetaria procederá a su destrucción; en junio, los bancos deberán entregar todos los que recibieron para que el Central los triture.
La decisión oficial también es eliminar los billetes de 5 y 10 pesos, que serán reemplazados por monedas.
La nueva “familia” de pesos diseñada por el Banco Central comprende nuevas ediciones para los papeles de 20, 50 y 100 pesos, y los billetes de 200, 500 y 1000 pesos. (NA).
Te puede interesar
Los mercados sucumben bajo el efecto Trump y Argentina es la que más cae
El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.
El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Argentina negocia con Estados Unidos tener arancel cero para 50 productos
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
La Bolsa arrancó abril con una tendencia positiva después de días de perdidas para los activos locales
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global
En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.
Alimentos y bebidas presionan la inflación de marzo: acumulan un 3,8% en las últimas 4 semanas
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.