CHAU MITRE! ÚLTIMOS TRES DÍAS DE CIRCULACIÓN PARA EL BILLETE DE DOS PESOS.
El jueves 31 de mayo será el último día para canjear por monedas o depositar los billetes de 2 pesos en cualquiera de las casi 5 mil sucursales bancarias de todo el país, ratificó este lunes el Banco Central.
Hasta esta fecha, todos los bancos tienen la obligación de recibir estos billetes y cambiarlos por monedas u otros billetes, tanto para sus clientes como para quienes no lo son, informó la autoridad monetaria.
También, esos billetes podrán ser depositados en cuentas bancarias.
En un comunicado, el Banco Central explicó que después del 31 de mayo, los billetes de 2 pesos perderán toda validez y no podrán ser canjeados ni depositados.
Asimismo, recordó que el 30 de abril último se cumplió la fecha límite de validez legal de este billete para ser aceptado en comercios como cancelación de pago.
La salida de circulación de los papeles de 2 pesos fue anunciada por el Banco Central el 30 de octubre de 2017, dentro de su plan de “mejora y normalización del efectivo circulante en el país”.
Esta es la primera vez en 25 años que se elimina un billete: el de 2 pesos comenzó a circular en 1992, durante el Gobierno de Carlos Menem, y actualmente es el de menor denominación.
Una vez que sean retirados definitivamente de circulación, la autoridad monetaria procederá a su destrucción; en junio, los bancos deberán entregar todos los que recibieron para que el Central los triture.
La decisión oficial también es eliminar los billetes de 5 y 10 pesos, que serán reemplazados por monedas.
La nueva “familia” de pesos diseñada por el Banco Central comprende nuevas ediciones para los papeles de 20, 50 y 100 pesos, y los billetes de 200, 500 y 1000 pesos. (NA).
Te puede interesar
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El Gobierno extiende la baja de retenciones para el trigo y la cebada pero deja afuera a la soja
Lo anunció el ministro Caputo. Aceiteros y cerealeros salieron a apoyar el mantenimiento de una alícuota menor.
Dólares del colchón: bancos y supermercados ya no deberán informar movimientos de sus clientes al Fisco
Convencido de que la inflación y el dólar no darán problemas, Milei y Caputo quieren avanzar con el nuevo blanqueo de divisas con peculiares características.
Tras el triunfo de Milei en la Ciudad, se espera una reacción positiva en los mercados
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
¿Otra vez nos salva una cosecha?: Argentina tendrá la segunda mejor campaña de su historia
La Bolsa de Comercio de Rosario mejoró las proyecciones por el clima y estimó que se alcanzarán los casi 136 millones de toneladas.
El superávit fiscal primario superó los $845.000 millones en abril
En el primer cuatrimestre se acumuló un saldo a favor de 0,6% del PBI.