Provinciales Por: InfoTec 4.019 de agosto de 2020

SIGUEN PROHIBIDOS LOS ENCUENTROS SOCIALES  

Por disposición del Gobierno Nacional continúa vigente la prohibición de realizar encuentros sociales y familiares. La medida continúa siendo de cumplimento efectivo en La Pampa, más allá que la provincia se encuentra epidemiológicamente controlada.

En el decreto nacional 677/2020 fechado el pasado 16  de agosto se destaca que “en la Provincia de LA PAMPA pudo disminuir la transmisión de SARS-CoV-2 en SANTA ROSA, CATRILÓ y MACACHÍN, registrando en la última semana entre UNO (1) y DOS (2) casos por día”. Lo publicado en el Boletín Oficial de la Nación coincide con la información del ministerio de Salud de La Pampa, donde se destaca que “la provincia se encuentra epidemiológicamente controlada”. En este sentido sostienen que “los nuevos casos que han ido surgiendo en los últimos días se encontraban en aislamiento y son producto del contacto estrecho con un paciente positivo ya identificado”.

Sin embargo y más allá del estatus alentador en términos epidemiológicos que el Gobierno Nacional asigna a La Pampa en el último decreto, no la exime de cumplir con la prohibición vigente para la realización de encuentros familiares y sociales. Tanto es así que en el DNU, en el apartado 2 del artículo 9° establece que “quedan prohibidos los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente. La infracción a esta norma deberá ser denunciada por la autoridad interviniente con el fin de que la autoridad competente determine si se hubieren cometido los delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación”.

Vector de transmisión  

Vale destacar que la Organización Mundial de la Salud advirtió que “la pandemia está cambiando y ahora está siendo impulsada por menores de 40 años” y atribuye este fenómeno principalmente a los “encuentros sociales”.

Consideran que "las personas de 20, 30 y 40 años están ahora impulsando con más frecuencia la propagación, muchos de ellos sin saber que están contagiados". La OMS afirma en este sentido que “esta población de jóvenes que no muestran síntomas de la infección está ahora presentando el mayor riesgo para los grupos más vulnerables”.

Está comprobado que el riesgo aumenta en las reuniones sociales debido a que se relajan por completo las medidas de prevención que habitualmente las personas sostienen. Por este motivo es que el Gobierno Nacional mantiene vigente la prohibición de realizar encuentros sociales y familiares en todo el territorio nacional.

La Arena

Te puede interesar

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.