Provinciales Por: INFOTEC 4.022 de agosto de 2020

PATRIMONIO Y ENOTURISMO, EN LA AGENDA DEL ENTE PATAGÓNICO DE TURISMO

La Secretaria de Turismo participó, en los últimos días, de reuniones y acuerdos vinculados a la promoción de la actividad en la Patagonia, a través del Ente Oficial que, durante 2020, es presidido por la pampeana Adriana Romero. Entre otras cosas, quedó conformada la Comisión de Patrimonio del Ente y se rubricó un convenio con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).  

La Comisión Técnica Regional de Conservación del Patrimonio Turístico que se integró, tiene como finalidad  identificar, clasificar, valorar, acrecentar, proteger y difundir el patrimonio turístico de la región patagónica.
El Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina efectuó una reunión virtual para concretar su conformación y definir lineamientos y pautas de trabajo. Los titulares de las carteras turísticas de las provincias designaron a los referentes del área que integrarán este espacio de trabajo, y evaluarán los temas que ponga a consideración la Comisión Directiva.
Durante el encuentro, Romero destacó el rol del Patrimonio que considera “primordial para un turismo sostenible”. Asimismo, puso en valor la importancia de integrar la mirada turística a todo lo vinculado a su conservación para que se pueda visitar y preservar.
El patrimonio natural, cultural e histórico constituye un elemento indispensable en la creación de productos turísticos que permiten diversificar y complementar la oferta turística. El turismo cumple un importante rol en la valorización y preservación de este patrimonio, con políticas de uso sostenible y responsabilidad, fomentando la cultura de conservación y debido uso del mismo.
Quedó definido que uno de los temas sobre los que trabajará la Comisión será el relevamiento de los Almacenes de Ramos Generales a fin de conformar una red regional. En este sentido,  dio a conocer el camino que se viene recorriendo en La Pampa, donde se creó una red provincial y se puso a disposición las herramientas para replicarlo en toda la Patagonia. Se avanzará, en esta primera instancia, en un relevamiento y mapeo de los almacenes de ramos generales, museos, mercados artesanales, y la posibilidad de ir recopilando relatos y leyendas propias de la región patagónica, a fin de ir confeccionando un inventario del patrimonio turístico regional, consolidarlo y darlo a conocer.
 
Acuerdo para impulsar el Turismo del Vino
 
Otra de las actividades desarrolladas fue la firma de un convenio marco de colaboración entre el Ente Regional Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”  y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR),  con el propósito de sinergizar esfuerzos en la gestión del posicionamiento del enoturismo en la región.
Se firmó un compromiso de mantener un vínculo permanente de cooperación, investigación, capacitación, intercambio de información y complementación en trabajos conjuntos sobre todos los temas vinculados al Turismo del vino para potenciar sus fortalezas y oportunidades en el mercado turístico.
Pablo Asens, Vicepresidente II de COVIAR, expresó su satisfacción por la firma de este acuerdo: “A nivel regional, creo que no hay imagen más fuerte que Patagonia en el mundo, por eso es un orgullo que podamos trabajar juntos”.   A su vez, detalló el crecimiento del turismo enológico en el país y señaló que “actualmente 250 bodegas abren sus puertas al turismo y esto representa cerca de un cuarto de las bodegas que tiene hoy Argentina”.
Adriana Romero, aseguró que este acuerdo es “muy auspicioso” y destacó el aporte del enoturismo al destino Patagonia, definiéndolo como “un producto turístico que enriquece la cadena de valor, jerarquiza el destino y fomenta el consumo”; y remarcó que es “fundamental que salgamos a promover conjuntamente este producto en las ferias internacionales”.
Por su parte, Rodrigo Lemos, Coordinador de la Asociación Ad Hoc de Turismo del Vino de COVIAR, puso en valor “el rol del Ente Patagonia y su inconmensurable trabajo de promoción” y afirmó que este acuerdo “nos va a dar un marco de trabajo y desarrollo, acompañando a los gobiernos provinciales y apuntalándolos con el Gobierno Nacional”.
Las partes acordaron avanzar en acciones concretas como la participación en las mesas de trabajo organizadas por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y COVIAR sobre buenas prácticas del enoturismo y la implementación de los protocolos sanitarios COVID-19. Asimismo, relevarán y compartirán información acerca del perfil y hábitos de consumo del turista que elige realizar turismo enológico.
 

Te puede interesar

Ziliotto reunió al peronismo con intendentes, entre ellos Sola

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó un encuentro político clave con intendentes justicialistas y funcionarios provinciales para comenzar a delinear la hoja de ruta del peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025. La cumbre, realizada en la parrilla Domingo sobre la Ruta Nacional 35, reunió a los principales jefes comunales de la provincia y dejó en evidencia tanto los respaldos como las ausencias dentro del armado oficialista.

Actualizan información de beneficiarios de la Tarjeta Social Pampeana en Parera para mejorar la asistencia alimentaria

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.

Reconocimiento al compromiso ciudadano: dos vecinos ayudaron a recapturar a un prófugo en La Pampa

En un acto realizado en la Jefatura de Policía, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía de La Pampa distinguieron a dos ciudadanos por su colaboración en la detención de Luis Villagra, quien se había fugado de la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal. Publicamos las fotos que acompañan porque ya salieron en todos los medios ya que surge de una información oficial, pero no sabemos hasta qué punto no se pone en una posición algo insegura a este civil.

A pesar del clima, se realizó con éxito un nuevo aeroasado en el Aeroclub de Jacinto Arauz

El pasado domingo, el Aeroclub de Jacinto Arauz fue escenario de un nuevo encuentro del calendario de aeroclubes de la región sudoeste bonaerense y pampeana, en el marco de una jornada marcada por la camaradería y el entusiasmo compartido por la actividad aeronáutica.

El Gobierno de La Pampa anunció un aumento salarial del 4,04 % en julio

Tras conocerse el índice de inflación de junio, el Ejecutivo provincial dispuso un nuevo incremento para los empleados públicos. En el primer semestre, los salarios crecieron un 30 %, superando ampliamente la inflación acumulada del 15 %.

La Policía de La Pampa certificó su primer binomio de búsqueda y rescate en zonas rurales

La cabo 1° Micaela Braun y su perro Thor superaron con éxito las exigentes pruebas de la Dirección Nacional de Cinotecnia y se convirtieron en el primer equipo provincial en integrar el Padrón Nacional de Búsqueda de Personas.