COMPLICADA SITUACIÓN PARA LOS OPERARIOS DE ALPARGATAS
Pedehontaá: “el daño que las políticas macroeconómicas le están haciendo a todo el conglomerado del sector textil, sector calzado. Nuestras producciones no pueden competir con productos que vienen de otros lados”.
El subsecretario de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral, Marcelo Pedehontaá, lamentó la situación de los trabajadores de Alpargatas y reiteró el compromiso de continuar trabajando en pos de una solución, ante la difícil situación del sector.
El funcionario provincial calificó la jornada como muy triste y recordó que es una situación que se viene planteando hace un tiempo. En este punto, destacó la predisposición del secretario general del Gremio Textil, Nerio Medina, quien permanentemente estuvo en contacto con las autoridades del Gobierno de La Pampa para realizar gestiones en busca de alternativas.
En una primera instancia hubo un proceso de retiros voluntarios, “donde la empresa aspiraba a llegar a un número de 90 personas y llegó a 30; en el día de ayer, cuando era inminente la llegada de la decisión de desvincular a trabajadores, tuvimos una reunión con el gremio, aportamos algunas alternativas, el gremio estaba de acuerdo. Nos reunimos con los responsables de la Planta de Santa Rosa, a quienes transmitimos si existía la posibilidad de hacer una readecuación del sistema de producción en tiempos y en formas que nos permitiera, con un sacrificio de los trabajadores resignando parte de su salario trabajando menos horas, alargar la cuestión para ver si el Gobierno Nacional empieza a tomar cuenta del daño que las políticas macroeconómicas le están haciendo a todo el conglomerado del sector textil, sector calzado. Nuestras producciones no pueden competir con productos que vienen de otros lados”.
Ante esta situación, Pedehontaá se ofreció a viajar a Buenos Aires para dialogar en la búsqueda de una solución, y esta mañana “fuimos notificados por los representantes de la empresa que la decisión estaba tomada y que abarcaría a unos 70 trabajadores”.
“Nuestro compromiso es avanzar en alguna negociación y pedido para que intervenga el Gobierno Nacional; en la misma situación de La Pampa están Catamarca, Tucumán y Chaco. Queremos ver si entre las provincias podemos pedir una reunión. No sabemos si hay un procedimiento preventivo de crisis, un pedido de Repro a nivel Nacional; calculo que en las próximas horas vamos a tener esta comunicación”, sostuvo el subsecretario.
Frente al difícil panorama de los trabajadores, Pedehontaá dijo, “no hay que mentir ni crear expectativas, el Gobierno no puede absorber a los 70 trabajadores que hoy entran en este estado de desempleo, pero sí seguir acompañando todas las gestiones que haya que acompañar ante la empresa, y ser optimistas para que rápidamente se modifique esta coyuntura y pueda haber reingresos”.
En una segunda etapa, se acordó un compromiso de la empresa con la Subsecretaría de Trabajo a fin de evaluar la situación de los 130 trabajadores que quedan en la Planta “porque ya fuimos notificados que la perspectiva de producción para el segundo semestres es menor a la que previsiblemente tienen todas las temporadas, así que vamos a ver cómo avanzamos”.
Consultado sobre un posible cierre de la empresa dijo: “en algunos lugares del país ya está la decisión tomada, nosotros creemos que a esa instancia no vamos a llegar porque hay una predisposición de hacer acuerdos entre los trabajadores que quedaron y la patronal”.
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.