Provinciales Por: InfoTec 4.030/05/2018

COMPLICADA SITUACIÓN PARA LOS OPERARIOS DE ALPARGATAS

Pedehontaá: “el daño que las políticas macroeconómicas le están haciendo a todo el conglomerado del sector textil, sector calzado. Nuestras producciones no pueden competir con productos que vienen de otros lados”.

EN FORMA EXCLUSIVA INFOTEC 4.0 ACCEDIÓ A UNA DE LAS NOTAS DE DESPIDO DE HOY.

El subsecretario de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral, Marcelo Pedehontaá, lamentó la situación de los trabajadores de Alpargatas y reiteró el compromiso de continuar trabajando en pos de una solución, ante la difícil situación del sector.
El funcionario provincial calificó la jornada como muy triste y recordó que es una situación que se viene planteando hace un tiempo. En este punto, destacó la predisposición del secretario general del Gremio Textil, Nerio Medina, quien permanentemente estuvo en contacto con las autoridades del Gobierno de La Pampa para realizar gestiones en busca de alternativas.
En una primera instancia hubo un proceso de retiros voluntarios, “donde la empresa aspiraba a llegar a un número de 90 personas y llegó a 30; en el día de ayer, cuando era inminente la llegada de la decisión de desvincular a trabajadores, tuvimos una reunión con el gremio, aportamos algunas alternativas, el gremio estaba de acuerdo. Nos reunimos con los responsables de la Planta de Santa Rosa, a quienes transmitimos si existía la posibilidad de hacer una readecuación del sistema de producción en tiempos y en formas que nos permitiera, con un sacrificio de los trabajadores resignando parte de su salario trabajando menos horas, alargar la cuestión para ver si el Gobierno Nacional empieza a tomar cuenta del daño que las políticas macroeconómicas le están haciendo a todo el conglomerado del sector textil, sector calzado. Nuestras producciones no pueden competir con productos que vienen de otros lados”.
Ante esta situación, Pedehontaá se ofreció a viajar a Buenos Aires para dialogar en la búsqueda de una solución, y esta mañana “fuimos notificados por los representantes de la empresa que la decisión estaba tomada y que abarcaría a unos 70 trabajadores”.
“Nuestro compromiso es avanzar en alguna negociación y pedido para que intervenga el Gobierno Nacional; en la misma situación de La Pampa están Catamarca, Tucumán y Chaco. Queremos ver si entre las provincias podemos pedir una reunión. No sabemos si hay un procedimiento preventivo de crisis, un pedido de Repro a nivel Nacional; calculo que en las próximas horas vamos a tener esta comunicación”, sostuvo el subsecretario.
Frente al difícil panorama de los trabajadores, Pedehontaá dijo, “no hay que mentir ni crear expectativas, el Gobierno no puede absorber a los 70 trabajadores que hoy entran en este estado de desempleo, pero sí seguir acompañando todas las gestiones que haya que acompañar ante la empresa, y ser optimistas para que rápidamente se modifique esta coyuntura y pueda haber reingresos”.
En una segunda etapa, se acordó un compromiso de la empresa con la Subsecretaría de Trabajo a fin  de evaluar la situación de los 130 trabajadores que quedan en la Planta “porque ya fuimos notificados que la perspectiva de producción para el segundo semestres es menor a la que previsiblemente tienen todas las temporadas, así que vamos a ver cómo avanzamos”.
Consultado sobre un posible cierre de la empresa dijo: “en algunos lugares del país ya está la decisión tomada, nosotros creemos que a esa instancia no vamos a llegar porque hay una predisposición de hacer acuerdos entre los trabajadores que quedaron y la patronal”

Te puede interesar

Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.