
Unicornio argentino Globant en crisis: despidos y fuerte caída en Wall Street
El fundador Martín Migoya al final hizo público que echarán a 1000 "globers". Cambio del negocio.
El fundador Martín Migoya al final hizo público que echarán a 1000 "globers". Cambio del negocio.
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
La convocatoria, que se llevará a cabo mañana, surgió desde ATE Salud. También exigirán la reincorporación de las personas que fueron desafectadas.
Dos de las principales empresas argentinas, SanCor y Granja Tres Arroyos, enfrentan serias dificultades económicas que ya derivaron en el despido de cientos de trabajadores.
Sucedió esta mañana en la sede central del organismo cuando 50 empleados quisieron fichar, pero el sistema les rechazaba las huellas dactilares. Se presume que son 200 despidos que aún no están formalmente notificados.
Pagan en forma limitada las indemnizaciones. Hubo 50 despidos en un frigorífico santafesino.
Pablo Flores, titular del gremio de empleados del organismo, aseguró que "no hay margen para evitar un plan de lucha" tras la disolución que anunció el Gobierno de Javier Milei.
La decisión profundiza el conflicto con los sindicatos de pilotos y de aeronavegantes, que este viernes realizaron un paro de 24 horas. La compañía estatal aseguró que es “habitual que la compañía incorpore y desafecte aviones”.
El gremio de trabajadores del Estado denunció más de 11.000 desvinculaciones durante el fin de semana largo. Desde el Gobierno respondieron que no van a permitir que tomen edificios. Se espera una tensa jornada.
La administración de Javier Milei despidió a varias personas que habían renovado su vínculo laboral en diciembre de 2023. Serían unos siete despedidos.
El sindicato de los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Secasfpi) denunció que el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional despidió al menos a 320 trabajadores que eran en su mayoría jefes de oficina de Anses.
La nueva regulación establece que, entre el 1 de enero y el 28 de febrero, habrá un plus del 75% del monto indemnizatorio. A partir del 1º de marzo y hasta el 30 de abril el extra será del 50% y entre el 1º de mayo y el 30 de junio del 25%.
A partir del año que viene habrá un descenso escalonado del monto que cobrará un trabajador en caso de ser echado sin justa causa.
Echó a casi todos sus trabajadores, a los que les debía seis meses de salarios. El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y ordenó suspender los despidos.
Días atrás, el secretario General del Sindicato de la Carne, Dardo Loza pidió que “¡el presidente se deje de joder”. Hoy el portal piquense Pampadiario.com pudo confirmar con el propio Sindicato que "efectivamente muchos compañeros que son contratados para la Exportación se están quedando sin trabajo. Algunos, después de un trabajo gremial, entran en vacaciones, esto significa que al menos no son cesanteados".
El Gobierno nacional también estableció la prórroga hasta la misma fecha de la prohibición de efectuar suspensiones por las causales de "fuerza mayor o falta o disminución de trabajo".
El secretario de Seguridad, Sergio Berni, confirmó la decisión a pocas horas del inicio de un nuevo reclamo en las calles. “Si un policía fue desafectado es porque no cumplió con la ley”, aseguró.
Lo hizo a través del Decreto 891/2020, que fue publicado este lunes en el Boletín Oficial. De esta manera, la medida seguirá vigente hasta enero del año próximo
Aunque hay silencio oficial, este diario pudo acceder al listado de los despidos en todo el país. En Realicó Celina Rivas figira en esa lista. La realiquense era quien, hasta el ingreso del actual Jefe del Centro de Atención Personalizada de la delegación norteña Alexis Gonzalez, ocupaba ese lugar. La trabajadora hasta que reciba el telegrama es planta permanente de PAMI
Trabajadores de la empresa de logística Ocasa realizan este viernes un paro y protesta por el despido de tres empleados. Advirtieron que si la empresa no revierte estas cesantías, el lunes volverán a parar.
Mónica Curutchet, intendente municipal de Castex en diálogo con Infotec 4.0 se refirió al conflicto planteado con los operarios de la planta de Reciclado, los despidos por no presentarse a sus puestos de trabajo luego de la reubicación, habló de los despidos y de los contratos próximos a vencer.
La compleja situación que sufre el mundo nos atraviesa de manera directa y los primeros indicios del derrumbe económico no hay que buscarlos en análisis de estadistas mundiales o nacionales, basta con mirar al de "al lado" para saber que Realicó no es ajeno a la gravedad y que el "hilo se comenzó a cortar por lo mas delgado", los empleados.
El DNU que cubrirá parte de los sueldos a cargo del Estado será reglamentado entre hoy y mañana, y los pedidos serán evaluados por el Gabinete económico.
El decreto contempla casos sin justa causa o por falta o disminución de trabajo.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.