Nacionales Por: InfoTec 4.030/05/2018

EL SENADO APROBÓ EL "PROYECTO JUSTINA" DEL LEGISLADOR MARINO EN EL DÍA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y LO GIRÓ A DIPUTADOS  

En coincidencia con el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, hoy se aprobó en el Senado Nacional el proyecto del senador Juan Carlos Marino, denominado "Justina" por la niña que falleció a los 12 años por no recibir un trasplante a tiempo, para modificar la reglamentación vigente y hacerla más efectiva.

Senador Juan Carlos Marino junto a la familia de Justina Lo Cane

 La sanción recibió el respaldo de los 68 senadores presentes. Ahora, deberá analizarlo la Comisión de Salud de Diputados para luego ser tratado en la Cámara Baja. "Creo que se va a aprobar también por unanimidad y se va a generar un cambio histórico en materia de donación de órganos y tejidos en la Argentina", dijo Marino.

El proyecto de ley que desde esta tarde cuenta con media sanción tiene por objeto regular las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células de origen humano en la Argentina. Para ello, se prevé que todas las personas mayores de 18 años sean donantes excepto que manifiesten expresamente lo contrario. Asimismo, se estipula que los hospitales y establecimientos de salud habilitados a este fin cuenten con Unidades de Servicio de Trasplante que permitirán detectar, evaluar y tratar al donante. 


DR. MACEIRA (INCUCAI), EZEQUIEL LO CANE Y PAOLA LO CANE, JUNTO AL SENADOR MARINO

"Ahora hay unas 14 mil personas que están esperando un trasplante, que pueden tener su oportunidad porque cuando se reglamente esta ley todos seremos donantes presuntos y la decisión final no la va a tener, como sucede actualmente, la familia sino que se va a respetar la tomada en vida", explicó el senador nacional. "De esta manera, estamos liberando a la familia de tener que decidir en un momento tan complejo tan duro como es la pérdida de un ser querido", agregó. 

Por otro lado, Marino aseguró que también se prevé una mejora en capacitación ya que se establece que el Incucai destine un piso del 20 por ciento de su presupuesto para este fin teniendo en cuenta que las ablaciones exitosas son aquellas en las que no se pierde un instante de tiempo y en las que se adaptan a las nuevas tecnologías. 

Con respecto a lo que pasará en la Cámara Baja con este proyecto, el legislador dijo que cree que en Diputados se va a aprobar rápidamente: “Va a ser una ley que seguro va a tener unanimidad porque nació del dolor pero es una ley de esperanza y solidaridad", concluyó Marino. 

Entre otras modificaciones, la iniciativa realizada en conjunto con el INCUCAI, el senador Mario Fiad, el Ministerio de Salud y la familia de Justina Lo Cane, propone la donación cruzada en el caso de trasplante de riñón. 

También, si el proyecto prospera, se impondrá de ahora en más la obligación a los profesionales médicos de notificar al INCUCAI los tratamientos de diálisis que le realicen a un paciente, o cuando le indiquen la realización de un trasplante.



Te puede interesar

“Inhabilitado para conducir”: el parte policial sobre L-Gante

El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Se accidentaron al mando de una Ferrari y dejaron el hospital pese a no tener el alta

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La razón por la que Cristina Kirchner podría ir a la cárcel común

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

Javier Milei recibió a Andrea Bocelli en Casa Rosada: recital y condecoración

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.