Yedlin, sobre la crisis del fentanilo contaminado: “La responsabilidad es toda de este Gobierno”
El titular de la comisión de Salud de la Cámara baja advirtió que la elaboración de los lotes contaminados fueron durante esta gestión.
El presidente de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Pablo Yedlin, afirmó hoy que “queda claro que la responsabilidad es toda de este Gobierno” en relación a la falla de los controles sobre el laboratorio HLB Pharma que elaboró y puso en circulación las ampollas con fentanilo contaminado que provocaron la muerte de casi un centenar de personas.
“Queda claro que la responsabilidad es toda de este Gobierno. La elaboración del fentanilo fue durante este Gobierno. Las inspecciones que muestran irregularidades son de este Gobierno”, argumentó en declaraciones televisivas.
En las inspecciones realizadas entre septiembre y noviembre de 2024, la ANMAT detectó irregularidades al hallar que se habían elaborado ampollas plásticas, un formato de envase no autorizado, en áreas no habilitadas.
El organismo dispuso la inmovilización de los lotes y en febrero de este año ordenó la clausura de la fábrica, pero HLB Pharma liberó al mercado los productos violando la medida regulatoria.
La anterior inspección había ocurrido mucho antes, en febrero de 2020.
“La Anmat tiene que estar controlando de forma permanente a todos los laboratorios. No hay ninguna explicación posible para que durante cuatro años no se controle a un laboratorio, cuestionó Yedlin, que de todos modos reconoció ”el prestigio" de la agencia de control a nivel regional.
Para el tucumano, “hay que llegar hasta las últimas consecuencias y si hay responsables de gestiones anteriores tendrán que hacerse responsables”.
“Lo que no tenemos que sacar la mira es que esto ocurrió en esta gestión”, aclaró el diputado de Unión por la Patria.
El legislador peronista afirmó que “la tragedia sanitaria que hemos vivido es inusitada” y es “realmente muy preocupante”.
“Argentina con el sistema de salud y nivel de desarrollo que tiene no merece que le pasen estas barbaridades que deben ser noticia mundial en este momento para que casi 100 personas en la Argentina hayan recibido un medicamento contaminado con dos bacterias multi resistentes por fallas en la elaboración del mismo por falta de limpieza y esterilización”, lamentó.
Yedlin señaló que “casi todas las agencias de control del mundo surgen a partir de algún evento trágico”, y recordó que ANMAT surgió en Argentina “a partir de la contaminación del propolio en la época de Menem”.
Te puede interesar
Furor libertario en Córdoba: Milei pidió seguir el rumbo y dejar atrás cien años de populismo
En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.