POR PRIMERA VEZ DESDE QUE SE DESATÓ LA PANDEMIA EN EL PAÍS, SE REGISTRARON MÁS DE 10 MIL CONTAGIOS EN UN DÍA
Además, hubo 276 muertos. Así, el total de casos en todo el país asciende a 370.188 y las víctimas fatales suman 7.839.
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que durante las últimas 24 horas 10.550 nuevos contagios de coronavirus, la cifra más alta desde que se desató la pandemia.
Además se registraron 276 muertes.
Con estos datos, el total de casos en todo el país asciende a 370.188 y las víctimas fatales suman 7.839.
Del total de esos casos, 1.187 (0,3%) son importados, 88.811 (24%) son contactos estrechos de casos confirmados, 226.073 (61,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Es el récord de contagios en un sólo día y la primera vez que el número de infectados supera los 10 mil.
En el reporte matutino se registraron 98 muertes: 59 hombres, 41 residentes en la provincia de Buenos Aires, uno en la ciudad de Buenos Aires, uno en Chaco, nueve en Jujuy, tres en Río Negro, tres en Mendoza, uno en Tierra del Fuego; y 39 mujeres, 27 en la provincia de Buenos Aires, seis en la ciudad de Buenos Aires, uno en Río Negro, cuatro en Jujuy y uno en Mendoza.
En el informe vespertino se comunicaron 198 fallecimientos: 109 hombres, 77 residentes en la provincia de Buenos Aires, 15 en la ciudad de Buenos Aires, dos en Chaco, cuatro en Córdoba, uno en Entre Ríos, uno en Tierra del Fuego, uno en La Rioja, dos en Río Negro, cuatro en Salta, dos en Santa Fe; y 69 mujeres, 42 residentes en la provincia de Buenos Aires, 18 en la ciudad de Buenos Aires, una en Chaco, una en Salta, cinco en Río Negro y dos en Santa Fe.
Durante la jornada del miércoles fueron realizados 21.476 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.148.574 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 25.311,9 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 268.801 personas.
Te puede interesar
Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.
Polémica en Villa Devoto: el Gobierno porteño eliminó el homenaje a Maradona en Segurola y Habana
Argumentan que causaba confusión en el tránsito, pero la medida generó fuertes críticas por considerarse un desprecio al ídolo popular.
Qué propone la ley de estabilidad fiscal y monetaria de Milei: financiamiento obligatorio y sanciones penales
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.