ENCUENTROS FAMILIARES: “TENDREMOS QUE CONSTRUIR UNA NUEVA MANERA DE RELACIONARNOS”
La directora de Asistencia Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo, destacó la decisión del Gobierno provincial en acompañar los encuentros familiares debido a la necesidad de todos los pampeanos.
El mundo continúa luchando contra la pandemia generada por la COVID-19, que provocó un contexto que afecta a todos, en cada rincón del plantea. Desde hace más de cinco meses del primer caso positivo en Argentina, el virus no solo ha causado muertes, sino que ha afectado en muchos otros aspectos de la vida de las personas desde lo social, económico y emocional.
En este sentido el Gobierno provincial, va tomando decisiones en función de que la vida cotidiana de toda la población pampeana pueda encausarse nuevamente y es así que considera de suma importancia la necesidad de retomar los vínculos familiares.
La directora de Asistencia Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo, remarcó que el Gobierno de La Pampa acompañará la decisión de los encuentros familiares porque entiende la necesidad de los mismos. “Porque son necesarios, pero hoy se deben aceptar estas medidas para poder llevar adelante un encuentro familiar. Hay que reaprender lo aprendido y relacionarnos de otra manera. Tendremos que construir una nueva manera de relacionarnos”, afirmó.
Hoy La Pampa se encuentra en la etapa de distanciamiento social preventivo y obligatorio, en virtud del contexto epidemiológico actual en la Provincia, con el objetivo de recuperar la cotidianidad posible en cuanto al funcionamiento económico y social, pero con todos los cuidados y resguardos necesarios y sosteniendo un constante monitoreo de la evolución epidemiológica para garantizar un control efectivo de la situación.
“Es importante reiterar las medidas de prevención y recomendaciones sanitarias, es lo que se hace para la población en general, esta cuestión de seguir manteniendo las distintas medidas de las que venimos hablando hace tiempo. Reforzarlas en los encuentros familiares en esto de no compartir el mate y otros utensillos, el distanciamiento, tener las condiciones habitacionales para garantizar el espacio, evitar el contacto físico al saludarnos”, remarcó.
“Tiene que ver con seguir apostando de que esto funciona siempre y que seamos responsables socialmente cuando nos corresponda. Es una nueva forma de relacionarnos que nos dejó la pandemia”, agregó.
La comunidad en su conjunto es la primera destinataria y partícipe necesaria de las políticas públicas y es por tal sentido que, desde el Gobierno provincial se apuesta a la responsabilidad social, a que la población pampeana en general actúe con compromiso, solidaridad y responsabilidad social, acatando las formas, condiciones y modalidades aconsejadas.
Por último, Zalabardo reiteró las medidas de prevención, como son la necesidad de continuar utilizando el cubre nariz, boca y mentón, que las reuniones deben llevarse a cabo en lugares abiertos y que en caso de realización en lugares cerrados, que cuenten con suficiente ventilación y aireación natural; que los encuentros no sean de más de 10 personas, no compartir el mate o infusiones, utensilios, ni vajillas; se debe mantener en todo momento, un distanciamiento social mínimo de dos metros entre personas y se debe contar con elementos para higiene frecuente de manos (lavado con agua y jabón o alcohol al 70% diluido o en gel).
Te puede interesar
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.