ESCUELA DE ESPECIALIDADES DEL ISP ACTIVA: FORMACIÓN EN TIEMPOS DE CUARENTENA
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 la Escuela de Especialidades del Instituto Superior Policial (ISP), a cargo de su director, Roberto Carlos López, planifica y coordina el dictado permanente de capacitaciones virtuales extracurriculares con el objetivo de continuar con la incorporación de conocimiento en el personal policial. Se garantiza que todos los hombres y mujeres policías cursantes tengan una llegada territorial con jornadas y cursos destinados, que también incluyen a quienes se encuentran cumpliendo funciones en distintos puntos de la provincia de La Pampa.
En esta nueva “normalidad” que impone el contexto de pandemia se adoptó la virtualidad para el desarrollo de las distintas capacitaciones. Bajo esta modalidad se desarrollaron formaciones respecto a: "Lineamientos de cuidados y auto-cuidados de salud integral para integrantes de la policía" dictada por División Servicio Social; "Actuación Policial en procedimientos que involucre a Niños, Niñas y Adolescentes", entre otras.
La situación de cuarentena llevó a adaptar la propuesta, y pensar en estrategias más cercanas para garantizar la formación del personal policial, articulando encuentros por videoconferencia y actividades multimediales.
Durante estos meses se transformó, de manera escalonada, a la Escuela de Especialidades, pensada para la presencialidad, en un instituto de formación virtual que permite sostener la manera en la que se venía trabajando, previo a la pandemia de COVID-19.
Además, se está aprovechando esta nueva modalidad para dictar cursos de Actualización Teórica sobre nociones tácticas, técnicas y operativas que son desarrollados por instructores del Grupo Especial Policial UR-I y “Nociones sobre el régimen jurídico del automotor", dictados por la División Sustracción de Automotores D-5.
Es importante señalar que de forma permanente, con capacitadores/as dispuestos por las Unidades Funcionales de Género, Niñez y Adolescencia de la Policía, se dictan capacitaciones en “Género y violencia contra las mujeres-Ley Micaela” con el objetivo de capacitar en esta temática a todas las personas que integran la institución policial.
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.