Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de agosto de 2020

AVANZA PROYECTO DE FORTALECIMIENTO PARA INSTITUCIONES SOLIDARIAS: “HAY UNA DECISIÓN POLÍTICA DE FORTALECERLAS”

El Gobierno provincial trabaja junto a la Administración nacional en facilitar los trámites para la constitución de asociaciones civiles sin fines de lucro. Para ello será necesaria una modificación del Código Civil.

"Queremos que la conformación de estas asociaciones civiles sea más ágil y menos onerosa para los vecinos que tienen un compromiso social y quieren brindar un servicio solidario a quienes requieren de ellos. Son entidades sin fines de lucro, y con presencias territorial en todas las localidades. Para realizar cualquier trámite o percibir un beneficio, deben estar formalmente constituidas y muchas veces esta formalización se convierte en una traba”, detalló el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán.
Explicó que se lleva adelante un trabajo conjunto con los ministerios de Desarrollo Social de la Nación y de la Provincia, el de Gobierno, Justicia y DDHH, “teniendo como antecedente a un proyecto de ley que tiene alrededor de dos años, y que tiene como autores al gobernador Sergio Ziliotto, cuando fue legislador nacional, y a Ariel Rauschenberger”. 
Para concretar este objetivo es necesario modificar el Artículo 169 del Código Civil, que establece las condiciones actuales para la conformación legal de las instituciones.
“La idea era que se pudieran realizar, al igual que las sociedades comerciales, por instrumento privado con firmas certificadas. En función de esto surgió el contacto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En este mismo sentido es fundamental el trabajo con legisladores nacionales interesados en el tema”, añadió el ministro.
Cabe destacar que a partir del 10 de diciembre pasado, el área de Entidades de Bien Público se incorporó a las dependencias del Ministerio de Gobierno, Justicia y DD HH. “Estamos próximos a lanzar distintas alternativas para asistir a las instituciones de base de La Pampa, sobre todo a las consideradas simples asociaciones, que se encuentran realizando importantes tareas sociales en el primer cordón de asistencia a sectores que lo requieren”, agregó en el mismo sentido. Esta tarea se realiza en forma conjunta con Desarrollo Social provincial.
Finalmente afirmó que la pandemia de COVID-19 “reafirma el trabajo solidario y enorme que llevan adelante estas instituciones, junto al Estado provincial. Hay una decisión política de fortalecerlas y acompañarlas en su labor”.
En función de lo manifestado por Bensusán es que el viernes pasado se concretó un encuentro virtual de trabajo entre funcionarios del Gobierno provincial, de Desarrollo Social de Nación y el diputado Rauschenberger.
De la reunión participaron, además, funcionarias de la cartera de Desarrollo Social provincial, en representación del ministro Diego Álvarez. Idéntica representación hubo del ministerio que conduce, a nivel nacional, Daniel Arroyo.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.