Provinciales Por: INFOTEC 4.029/08/2020

AVANZA PROYECTO DE FORTALECIMIENTO PARA INSTITUCIONES SOLIDARIAS: “HAY UNA DECISIÓN POLÍTICA DE FORTALECERLAS”

El Gobierno provincial trabaja junto a la Administración nacional en facilitar los trámites para la constitución de asociaciones civiles sin fines de lucro. Para ello será necesaria una modificación del Código Civil.

"Queremos que la conformación de estas asociaciones civiles sea más ágil y menos onerosa para los vecinos que tienen un compromiso social y quieren brindar un servicio solidario a quienes requieren de ellos. Son entidades sin fines de lucro, y con presencias territorial en todas las localidades. Para realizar cualquier trámite o percibir un beneficio, deben estar formalmente constituidas y muchas veces esta formalización se convierte en una traba”, detalló el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán.
Explicó que se lleva adelante un trabajo conjunto con los ministerios de Desarrollo Social de la Nación y de la Provincia, el de Gobierno, Justicia y DDHH, “teniendo como antecedente a un proyecto de ley que tiene alrededor de dos años, y que tiene como autores al gobernador Sergio Ziliotto, cuando fue legislador nacional, y a Ariel Rauschenberger”. 
Para concretar este objetivo es necesario modificar el Artículo 169 del Código Civil, que establece las condiciones actuales para la conformación legal de las instituciones.
“La idea era que se pudieran realizar, al igual que las sociedades comerciales, por instrumento privado con firmas certificadas. En función de esto surgió el contacto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En este mismo sentido es fundamental el trabajo con legisladores nacionales interesados en el tema”, añadió el ministro.
Cabe destacar que a partir del 10 de diciembre pasado, el área de Entidades de Bien Público se incorporó a las dependencias del Ministerio de Gobierno, Justicia y DD HH. “Estamos próximos a lanzar distintas alternativas para asistir a las instituciones de base de La Pampa, sobre todo a las consideradas simples asociaciones, que se encuentran realizando importantes tareas sociales en el primer cordón de asistencia a sectores que lo requieren”, agregó en el mismo sentido. Esta tarea se realiza en forma conjunta con Desarrollo Social provincial.
Finalmente afirmó que la pandemia de COVID-19 “reafirma el trabajo solidario y enorme que llevan adelante estas instituciones, junto al Estado provincial. Hay una decisión política de fortalecerlas y acompañarlas en su labor”.
En función de lo manifestado por Bensusán es que el viernes pasado se concretó un encuentro virtual de trabajo entre funcionarios del Gobierno provincial, de Desarrollo Social de Nación y el diputado Rauschenberger.
De la reunión participaron, además, funcionarias de la cartera de Desarrollo Social provincial, en representación del ministro Diego Álvarez. Idéntica representación hubo del ministerio que conduce, a nivel nacional, Daniel Arroyo.

Te puede interesar

Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana

El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.

Pampetrol lanzó concurso para conformar un Data Room del área hidrocarburífera El Medanito

La medida se enmarca en la Ley N° 3620 y constituye el paso previo a la licitación pública nacional e internacional para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en la zona por 25 años.

Denunció una grave lesión tras ser mordida por un perro en Catriló

Una mujer de 28 años resultó con fractura en una mano luego de ser atacada por un perro durante una pelea entre animales. La Policía inició actuaciones judiciales y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas.

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.