Provinciales Por: INFOtec 4.018/09/2025

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

Un encuentro realizado en la Casa de Gobierno de Neuquén reunió a representantes de las provincias patagónicas, autoridades nacionales y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de consensuar una estrategia para defender la marca “Patagonia” como Indicación Geográfica Argentina registrada para vinos.

La reunión contó con la participación del presidente del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), Carlos Gallo; la presidenta de la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia, Ana Viola; y funcionarios de Neuquén, Río Negro y La Pampa. En representación de esta última provincia asistieron el director de Planificación y Competitividad del Ministerio de la Producción y Martín Tofoni, gerente general de Fiduciaria La Pampa.

Durante el encuentro se destacó el trabajo conjunto de las seis provincias patagónicas en coordinación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la promoción y defensa del sello “Patagonia” en el comercio internacional. En este marco, Argentina solicitó a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) la adopción del emblema nacional “Patagonia”, con el fin de prevenir registros indebidos en otros países.

“El objetivo es darle valor y protección al concepto de Patagonia en el mercado externo, evitando que terceros particulares puedan registrar esa marca y generar barreras paraarancelarias”, explicó Gallo.

Los participantes coincidieron en que la defensa de esta denominación no solo resguarda a los productores vitivinícolas de la región, sino también la proyección internacional de un sello distintivo que fortalece la identidad patagónica y, en consecuencia, beneficia al país en su conjunto.

Te puede interesar

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.