CRECE EL CONFLICTO CON SAN LUIS, MAÑANA HABRÁ MOVILIZACIONES DE PRODUCTORES PAMPEANOS, CORDOBESES Y MENDOCINOS
Cada vez son mayores las dificultades de los productores de Córdoba, La Pampa y Mendoza que tienen campos propios o arrendados en San Luis y no pueden ingresar. Este lunes se movilizarán productores de distintas provincias y varios realiquenses que serán parte de la protesta.
Para entrar a la provincia gobernada por Alberto Rodríguez Saá se requiere, además de la realización del PCR, una cuarentena de siete días en hotel y un nuevo hisopado. El costo de ese trámite es entre $25.000 y $30.000.
El conflicto comenzó en abril y se fue profundizando a punto tal que llegó a la Corte Suprema de Justicia hace un mes- La elevación la dispuso el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, quien falló a favor de los productores cordobeses que presentaron un amparo por "violaciones constitucionales" provocadas por el bloqueo de rutas y límites interprovinciales y que incluyen el cierre de la ruta nacional 8, además de una provincial y caminos rurales.
Productores agropecuarios de La Pampa, Córdoba y Mendoza, que tienen campos en San Luis, se manifestarán este lunes 31 a partir de las 11 en los distintos arcos de ingreso a la provincia de San Luis.
Se espera que este lunes un número importante de productores, transportistas y contratistas rurales de Mendoza, Córdoba y La Pampa se reúnan en los arcos de acceso a San Luis y hagan oír su reclamo hacia el gobernador de San Luis.
Un importante número de productores pampeanos, entre los que se encuentran varios realiquenses viajaran este lunes para sumarse al reclamo. Lo harán en los diferentes límites de las provincias: Arco de Justo Daract, de Casimiro Gómez y de Desaguadero para visibilizar el reclamo y firmar una carta dirigida al gobierno de San Luis con una propuesta de protocolo para poder ingresar a la provincia a trabajar en sus predios rurales. La situación es critica ya que muchos denuncian no haber podido ingresar para atender sus animales ni levantar la cosecha.
Te puede interesar
Álvaro Gastaldi fue reelegido como presidente del club Aguas Buenas de Lagos
Cumpliendo con lo establecido en su estatuto, el Club Social y Deportivo Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos realizó su Asamblea Anual Ordinaria este viernes 11 de abril en la sede social de Boulevard Belgrano. Con una destacada participación de los socios, se llevó adelante la renovación de autoridades, resultando reelegido Álvaro Ismael Gastaldi como presidente de la institución.
Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país
La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.
Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública
Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-