Provinciales Por: INFOTEC 4.003/09/2020

“QUIENES MENSTRUAMOS NOS ENCONTRAMOS EN UNA DESIGUALDAD ECONÓMICA”

Marianela Pfund, representante de “Mujeres Socialistas Pampeanas”, hizo uso de la banca de la vecina y se refirió al proyecto de ordenanza que su agrupación presentó al concejo deliberante de Santa Rosa para la creación del “Programa Municipal de Gestión Menstrual”.

La iniciativa pretende que se provea de forma gratuita los elementos y la difusión de información. “Quienes menstruamos nos encontramos en una desigualdad económica, ya que además de estar vinculadas a los sectores informales del empleo, de que nos reconozcan las tareas de cuidado que nos asignan, y de cobrar un 20% menos por realizar las mismas tareas que los varones, tenemos que costear de forma privada, individual y obligatoria los costos que insume la salud menstrual”, aseguró Pfund.

Además, se refirió a la concepción cultural de la menstruación en tanto “algo de lo que no se habla y se deja en el ámbito privado”, considerando que ello “afecta gravemente” a la salud por la falta de información.

Por último, se refirió a la importancia de “derribar mitos y estigmas” respecto a este tema, y la necesidad de que el Estado ofrezca “múltiples respuestas”.

En esta 17° sesión ordinaria del CD de Santa Rosa se aprobó por mayoría el proyecto que regula la circulación de cuatriciclos. La reunión contó con la presencia de once concejales y concejalas y fue presidida por Paula Grotto, con la secretaría administrativa de Alfredo García.

Por otro lado, se aprobó de forma unánime el proyecto de ordenanza que deroga la excepción de construcción de cocheras que se le había otorgado al Instituto de Seguridad Social.

Ingresaron tres proyectos de ordenanza presentados por el Departamento Ejecutivo. Uno de ellos habilita la extensión de la reducción del cincuenta por ciento (50%) de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene para el período septiembre-octubre, a determinados rubros y subrubros. Este beneficio es otorgado para contrarrestar las consecuencias económicas provocadas por la pandemia por Covid 19, en contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El otro proyecto ingresado establece un paquete de medidas que busca reconocer la conducta de los y las contribuyentes que mantuvieron un pago regular pese a las dificultades económicas. Además, pretende que puedan regular su situación quienes no pudieron efectuar los pagos a término.

Una de estas medidas establece un descuento del cinco por ciento (5%) mensual, aplicado sobre el motivo liquidado mensualmente, a contribuyentes de Tasas por Servicios Municipales y Sanitarios que no tengan deuda al último día de liquidación.

Otra de ellas, propone un reintegro de los intereses que fueron percibidos por pagos fuera de término en tasas por servicios municipales y sanitarios, contribución de mejoras, derechos de cementerio, patentes de moto y tasa por inspección de seguridad e higiene (en este último caso, sólo para ciertos rubros) entre los meses de abril y agosto.

La otra medida incluida en esta ordenanza establece un régimen especial y alternativo de regularización de deuda, con validez hasta el 31 de diciembre, que alcanza a las obligaciones fiscales referidas a tasas, contribuciones, patentes, derechos, saldos de planes de pago y ciertas multas, entre otros.  

El último proyecto de ordenanza que ingresó a esta reunión faculta al Departamento Ejecutivo, mientras existan restricciones impuestas en el marco de la pandemia por Covid19 y hasta el regreso normal de las clases, a destinar el excedente de los fondos disponibles en la cuenta especial “Transporte Escolar” para financiar las erogaciones realizadas por el EMTU (Ente Municipal de Transporte Urbano).

Te puede interesar

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.