Provinciales Por: InfoTec 4.004/09/2020

LA COPAGUA COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED CLOACAL PARA "CALDENIA"

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Realicó (COPAGUA) anunció que ha dado inicio al desarrollo y concreción del proyecto de la primera etapa de obras de infraestructura para el Plan Urbanistico "Caldenia". Desde la entidad cooperativista indicaron que "reportará beneficios en forma directa e indirecta para toda la comunidad de asociados".

La COPAGUA dio inicio esta semana a la construcción de la red de cloacas en la urbanización Caldenia. Se trata de una obra que incluye 2480 metros de red y 18 registros con profundidades variables entre 1,5 y 4 metros. Dicha obra comprende también un cruce de vías ferroviarias y la adecuación de la Estación de Bombeo Cloacal ubicada en calle San Martín donde se reemplazarán bombas elevadoras por otras de mayor capacidad.

Además explicaron que partiendo de dicho bombeo, por calle San Martín, se realizará el reemplazo de la cañería de impulsión cloacal hasta la esquina de Gobernador González. Simultáneamente se ejecutarán las redes de agua y gas en toda la urbanización, para dejar habilitado los servicios en 136 parcelas.

Las obras tienen un plazo estimado de 7 meses de duración, sin embargo la ejecución se encuentra supeditada a la obtención de los permisos correspondientes.

Las autoridades locales explicaron que "estas obras son de vital importancia para nuestros asociados beneficiarios de las viviendas, agradecemos la oportunidad brindada por las empresas a cargo de la urbanización: Ecop Construcciones-GRG Construcciones UTE, por haber confiado en la COPAGUA para dotar de infraestructura a la Primera Etapa del complejo CALDENIA" concluyeron. 



Te puede interesar

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.

Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas

El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.