Provinciales Por: INFOTEC 4.004 de septiembre de 2020

PRODUCCIÓN CONTINÚA CAPACITANDO A EMPRENDEDORES PAMPEANOS

El Ministerio de la Producción, capacitó a emprendedoras y emprendedores de toda la Provincia sobre “Registro de Marcas y Comercio Electrónico”, a cargo del licenciado Mariano Rodríguez.

En el marco del Plan de Asistencia Técnica, Asesoramiento y Monitoreo de los emprendedores, dicho organismo viene desarrollando un plan de capacitación, vía Zoom, con el fin de potenciar la capacidad productiva y de gestión comercial de los emprendedores pampeanos.
“Ser emprendedor es un desafío muy fuerte”, sostuvo el ministro Ricardo Moralejo en su momento, por ello la decisión de “ofrecerles mejores oportunidades y herramientas para que puedan planificar su emprendimiento de manera eficiente y competitiva”.
Por su parte, el subsecretario Ariel Aquino, manifestó que “en esta oportunidad, a través de Mariano Rodriguez, brindamos herramientas sobre cómo registrar marcas y productos, dado que es muy amplia la gama de productos y servicios creados por nuestros emprendedores y es fundamental que sean protegidos y que garanticemos su propiedad intelectual”.
Este  Plan de Asistencia Técnica se viene llevando a cabo desde el mes de mayo acompañando la situación de pandemia actual, para todos los beneficiarios de la Ley Nº 2870 de Promoción de las Actividades Económicas. 
El mismo está diseñado en base a las necesidades planteadas por los emprendedores de cada una de las localidades participantes, entre ellas: Quetrequén, General Pico, Santa Rosa, Embajador Martini, Quemú Quemú, Anchorena, Intendente Alvear, Bernasconi, Toay, Alpachiri, Catriló, La Humada, Caleufú, Miguel Riglos, Winifreda, Uriburu, Loventuel, Ingeniero Luiggi, Quehué, Victorica, Doblas, Ataliva Roca, Rolón y Alta Italia. 
Aquellos emprendedores que aún no se hayan sumado a este programa, podrán hacerlo a través del siguiente correo electrónico asistemplp@gmail.com, o al teléfono 02954-730488 o en el sitio web https://produccion.lapampa.gob.ar/ y en las redes sociales @La Pampa en Producción.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.