PRODUCCIÓN CONTINÚA CAPACITANDO A EMPRENDEDORES PAMPEANOS
El Ministerio de la Producción, capacitó a emprendedoras y emprendedores de toda la Provincia sobre “Registro de Marcas y Comercio Electrónico”, a cargo del licenciado Mariano Rodríguez.
En el marco del Plan de Asistencia Técnica, Asesoramiento y Monitoreo de los emprendedores, dicho organismo viene desarrollando un plan de capacitación, vía Zoom, con el fin de potenciar la capacidad productiva y de gestión comercial de los emprendedores pampeanos.
“Ser emprendedor es un desafío muy fuerte”, sostuvo el ministro Ricardo Moralejo en su momento, por ello la decisión de “ofrecerles mejores oportunidades y herramientas para que puedan planificar su emprendimiento de manera eficiente y competitiva”.
Por su parte, el subsecretario Ariel Aquino, manifestó que “en esta oportunidad, a través de Mariano Rodriguez, brindamos herramientas sobre cómo registrar marcas y productos, dado que es muy amplia la gama de productos y servicios creados por nuestros emprendedores y es fundamental que sean protegidos y que garanticemos su propiedad intelectual”.
Este Plan de Asistencia Técnica se viene llevando a cabo desde el mes de mayo acompañando la situación de pandemia actual, para todos los beneficiarios de la Ley Nº 2870 de Promoción de las Actividades Económicas.
El mismo está diseñado en base a las necesidades planteadas por los emprendedores de cada una de las localidades participantes, entre ellas: Quetrequén, General Pico, Santa Rosa, Embajador Martini, Quemú Quemú, Anchorena, Intendente Alvear, Bernasconi, Toay, Alpachiri, Catriló, La Humada, Caleufú, Miguel Riglos, Winifreda, Uriburu, Loventuel, Ingeniero Luiggi, Quehué, Victorica, Doblas, Ataliva Roca, Rolón y Alta Italia.
Aquellos emprendedores que aún no se hayan sumado a este programa, podrán hacerlo a través del siguiente correo electrónico asistemplp@gmail.com, o al teléfono 02954-730488 o en el sitio web https://produccion.lapampa.gob.ar/ y en las redes sociales @La Pampa en Producción.
Te puede interesar
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.
Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”
El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.