Provinciales Por: INFOTEC 4.005 de septiembre de 2020

GOBIERNO INVERTIRÁ MÁS DE $ 17 MILLONES EN EL MUSEO DE HISTORIA NATURAL

Los trabajos dispuestos por el gobernador Sergio Ziliotto impactarán en un espacio con 85 años de historia dedicados a la conservación y difusión del patrimonio cultural pampeano. Se prevé un nuevo sitio para exponer el megaterio, atracción especial del Museo, como así también la renovación del laboratorio,  el ordenamiento de los ingresos, egresos y el sistema de accesibilidad y circulación de los visitantes.  

La inversión se enmarca en la planificación de obras delineadas para el año 2020 por la actual gestión de Gobierno, que sufrió un breve retraso por efectos de la pandemia, pero está nuevamente en marcha con el objetivo de mejorar la infraestructura provincial y al mismo tiempo promover la creación de empleo.
La  secretaria de Cultura, Adriana Maggio, celebró la decisión del gobernador de invertir  en la cultura, “especialmente en este lugar, que es emblemático y reviste especial importancia para la comunidad educativa, investigadores, estudiantes, miembros de distintas ONG’s, que son permanentes visitantes y acompañan la tarea del Museo”.
Detalló que en este espacio, a lo largo del tiempo, se “han desarrollado tareas de articulación con otras áreas de Gobierno tales como Medio Ambiente, Fauna, Bosques y también con la Universidad Nacional de La Pampa y varias casas de altos estudios de la Patagonia y de Buenos Aires, profundizando en el área de investigación lo que permitió aportar insumos sustanciales para desarrollar publicaciones de salud y ecología entre otros temas”.
Las obras
Se trabajará en la accesibilidad del edificio a través de la incorporación de un ascensor, además se solucionarán problemas de humedad y filtraciones propias de un edificio casi centenario.
Esta prevista la creación un nuevo espacio para exponer el megaterio, atracción especial del Museo, como así también la renovación del laboratorio y el ordenamiento de los ingresos, egresos y el sistema de circulación de los visitantes.
Además se procederá al recambio de la cubierta del área educativa, se intervendrá reestructurando los lugares de trabajo en planta alta generando así dinámica y funcionalidad. Los trabajos se completarán con la pintura integral del edificio.
 

Te puede interesar

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.