PICO: SOLDADOS DEL REGIMIENTO, EN UNA FIESTA CLANDESTINA
El fiscal general Armando Agüero confirmó este lunes que se está investigando si unas 30 personas, la mayoría soldados del Regimiento de Caballería de Tanques 13, con sede en General Pico, participó de una fiesta clandestina durante el fin de semana, mientras rigen restricciones para evitar el contagio de coronavirus.
"En su gran mayoría son militares del regimiento local", afirmó en diálogo con el programa radial 5XSemana (Radio 5), respecto a quienes estaban en ese encuentro.
Dijo que material en video se pudo obtener mediante un perfil de Instagram, a donde se iban subiendo también fotos. "En el video se veía un grupo de jóvenes que se filmaban bailando y festejando como si estuviésemos en 2019 y no en esta situación tan delicada como lo es esta pandemia", dijo.
Agregó que el material le llegó por WhatsApp y que inmediatamente se lo reenvió a la jefa de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional Dos, Vanina Fileni, quien también comenzó con la investigación. "Se identificaron a la gran mayoría de las personas y se hicieron los allanamientos en búsqueda de los celulares que nos permitan obtener esos videos y así poder saber la fecha de creación y quien los subió a las redes y de esa manera probar la existencia de la fiesta", informó Agüero.
"Serían unas 25 o 30 personas aproximadamente, menores de 35 años, que comenzaron con un asado y terminaron en una fiesta", afirmó Agüero. “En su gran mayoría son militares del regimiento local”, agregó. "Es un grupo de militares que hizo un asado y luego una fiesta donde después se pusieron a bailar en una fiesta organizada", sostuvo.
También manifestó que es inentendible que aún no se comprendan los comportamientos que se deben tener en estos tiempos. "El personal militar no puede desconocer que estos encuentros están prohibidos", explicó con mucha razón.
Respecto a como continuará la situación de los militares involucrados en este festejo clandestino señaló que "se notificaron a todas la personas que estaban en el lugar y violando la prohibición de esos encuentros y se producieron los allanamientos correspondientes".
Te puede interesar
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.