WINIFREDA: ENCUENTRAN BIDONES DE AGROQUÍMICOS ESCONDIDOS EN ESCUELA RURAL ABANDONADA
Al menos medio centenar de envases de agroquímicos vacíos fueron escondidos en el interior de una escuela rural abandonada, ubicada a unos 12,5 kilómetros al sureste de Winifreda.
Los bidones de agrotóxicos se encuentran en una de las aulas de la recordada “Escuelita de Cobreros” situada en el lote 23 de esta jurisdicción. Un matrimonio que diariamente pasa por el lugar rumbo a su campo o al pueblo fue quien detectó el acopio clandestino, sacó fotografías, las envió a un grupo de Wathsapp y a esta página informativa. Los envases desechados corresponden a distintos herbicidas, entre ellos #glifosato y el hormonal 24D.
Este hallazgo seguramente motivará la intervención de la policía local, al agente fitosanitario municipal y la Subsecretaría de Ambiente del gobierno provincial para determinar la procedencia de los productos. Más teniendo en cuenta que en los últimos días cientos de bidones de herbicidas aparecieron enterrados en un campo situado en la localidad de Vertiz tras lo cual fueron desenterrados. Días después, la Subsecretaría de Ambiente denunció que encontró 300 bidones de agroquímicos y fertilizantes tirados en caminos vecinales de Eduardo Castex y Naicó y 260 envases en Metileo, la gran mayoría estaban vacíos, los restantes con restos de residuos. En todos los casos se dio intervención a la Justicia pampeana.
Ante estas situaciones anómalas que violan las leyes ambientales, es importante indicar que está vigente la Ley Nacional 27279 denominada “Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios”. Su artículo 8 estipula: “Queda prohibida toda acción que implica abandono, vertido, quema y enterramiento de envases vacíos de fitosanitarios en todo el territorio nacional del mismo modo que la comercialización y entrega de envases a personas físicas o jurídicas por fuera del sistema autorizado sin perjuicio de las demás restricciones que impone esta norma”.
En tanto, el artículo 3, inciso a, de la misma ley, determina: “Los encargados del descarte de dichos envases deben ser los aplicadores de productos fitosanitarios o dueños de los predios rurales debiendo realizar dicho acopio en los Centros del Almacenamiento Transitorios (CAT) ubicados lejos de los centros urbanos”. Esta nueva disposición “se encuadra en una política que tiene por finalidad la búsqueda de un equilibrio entre la protección de la salud de la población, el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad de la producción agropecuaria”.
En este sentido, en #Winifreda rige la ordenanza municipal 478/2015 la cual en concordancia con la actual Ley Provincial 1173 regula el uso y aplicación de productos fitosanitarios en inmediaciones del ejido urbano de esta localidad.
Su artículo 14 quedó redactado de la siguiente manera: “Los envases vacíos, luego de su utilización por los usuarios y aplicadores en el ejido de la Municipalidad de Winifreda, deberán permanecer en los predios rurales hasta tanto se depositen en los CAT autorizados por autoridades competentes y previstos en la ley 27279”.
En esta línea, la entidad municipal de esta localidad viene comunicando que se prohíbe arrojar bidones de #agroquímicos en el #basurero. Estos deben ser entregados en los #CAT (Centro de Almacenamiento Transitorio) que están autorizados en las localidades de Colonia Barón y Alta Italia. Los bidones deben ser entregados con el triple lavado y tienen que estar "chuceados" (rotos en el fondo).
Gentileza: La web de Winifreda
Te puede interesar
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.