WINIFREDA: ENCUENTRAN BIDONES DE AGROQUÍMICOS ESCONDIDOS EN ESCUELA RURAL ABANDONADA

Al menos medio centenar de envases de agroquímicos vacíos fueron escondidos en el interior de una escuela rural abandonada, ubicada a unos 12,5 kilómetros al sureste de Winifreda.

Provinciales10/09/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
file

Los bidones de agrotóxicos se encuentran en una de las aulas de la recordada “Escuelita de Cobreros” situada en el lote 23 de esta jurisdicción. Un matrimonio que diariamente pasa por el lugar rumbo a su campo o al pueblo fue quien detectó el acopio clandestino, sacó fotografías, las envió a un grupo de Wathsapp y a esta página informativa. Los envases desechados corresponden a distintos herbicidas, entre ellos #glifosato y el hormonal 24D. 

Este hallazgo seguramente motivará la intervención de la policía local, al agente fitosanitario municipal y la Subsecretaría de Ambiente del gobierno provincial para determinar la procedencia de los productos. Más teniendo en cuenta que en los últimos días cientos de bidones de herbicidas aparecieron enterrados en un campo situado en la localidad de Vertiz tras lo cual fueron desenterrados. Días después, la Subsecretaría de Ambiente denunció que encontró 300 bidones de agroquímicos y fertilizantes tirados en caminos vecinales de Eduardo Castex y Naicó y 260 envases en Metileo, la gran mayoría estaban vacíos, los restantes con restos de residuos. En todos los casos se dio intervención a la Justicia pampeana. 

Ante estas situaciones anómalas que violan las leyes ambientales, es importante indicar que está vigente la Ley Nacional 27279 denominada “Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios”. Su artículo 8 estipula: “Queda prohibida toda acción que implica abandono, vertido, quema y enterramiento de envases vacíos de fitosanitarios en todo el territorio nacional del mismo modo que la comercialización y entrega de envases a personas físicas o jurídicas por fuera del sistema autorizado sin perjuicio de las demás restricciones que impone esta norma”.

En tanto, el artículo 3, inciso a, de la misma ley, determina: “Los encargados del descarte de dichos envases deben ser los aplicadores de productos fitosanitarios o dueños de los predios rurales debiendo realizar dicho acopio en los Centros del Almacenamiento Transitorios (CAT) ubicados lejos de los centros urbanos”. Esta nueva disposición “se encuadra en una política que tiene por finalidad la búsqueda de un equilibrio entre la protección de la salud de la población, el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad de la producción agropecuaria”. 

En este sentido, en #Winifreda rige la ordenanza municipal 478/2015 la cual en concordancia con la actual Ley Provincial 1173 regula el uso y aplicación de productos fitosanitarios en inmediaciones del ejido urbano de esta localidad.

 Su artículo 14 quedó redactado de la siguiente manera: “Los envases vacíos, luego de su utilización por los usuarios y aplicadores en el ejido de la Municipalidad de Winifreda, deberán permanecer en los predios rurales hasta tanto se depositen en los CAT autorizados por autoridades competentes y previstos en la ley 27279”. 

En esta línea, la entidad municipal de esta localidad viene comunicando que se prohíbe arrojar bidones de #agroquímicos en el #basurero. Estos deben ser entregados en los #CAT (Centro de Almacenamiento Transitorio) que están autorizados en las localidades de Colonia Barón y Alta Italia. Los bidones deben ser entregados con el triple lavado y tienen que estar "chuceados" (rotos en el fondo).

Gentileza: La web de Winifreda

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.