ES LEY LA PARIDAD DE GÉNERO EN LOS CARGOS ELECTIVOS PAMPEANOS
Esta mañana se llevó adelante la votación en la Cámara de Diputados en la cual se aprobó la “Ley de Paridad”. La sesión contó con la participación de la secretaria de la mujer, Liliana Robledo y la subsecretaria de Políticas de Igualdad, Patricia Asquini.
Esta ley asegura que desde las próximas elecciones existirá paridad para los cargos públicos electivos, tanto en la fórmula de gobernador o gobernadora, intendencias, comisiones de fomento, partidos políticos, en los poderes públicos Ejecutivo, Legislativo y también en los Juzgados de Paz. Liliana Robledo resumió, respecto a la jornada, como “una conquista histórica”.
Recorrido del proyecto
El Proyecto de Ley de Paridad de Género comenzó en la gestión anterior como iniciativa del Poder Ejecutivo. Allí fue modificado de manera colaborativa con las legisladoras de todos los bloques. En conjunto, se llegó a un texto que da cuenta de una participación igualitaria.
En el mes de agosto pasado la secretaria Liliana Robledo asistió a la comisión de Legislación General para fundamentar y responder las preguntas de las y los diputados. Allí se emitió dictamen favorable a la iniciativa.
Jornada histórica, la aprobación por unanimidad de la ley
En la sesión realizada esta mañana varios legisladores y legisladores tomaron la palabra para expresar las fundamentaciones de su voto positivo. Las oratorias redundaron en elogios a la lucha de miles de mujeres que históricamente contribuyeron a la defensa de los derechos. Además, ponderaron el trabajo y compromiso de la secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, al igual que el de su equipo, y coincidieron en destacar la tarea mancomunada que realizaron con la titular del organismo provincial para llegar a un óptimo Proyecto de Ley.
Precisamente Robledo, se mostró muy complacida por la aprobación de la norma al expresar que se trata de “un día histórico para las pampeanas, esto supone la visibilización de la participación de las mujeres en la política. Es un gran logro para nosotras, para el Poder Ejecutivo, para nuestro gobernador, para la Secretaría, para las legisladoras y legisladores que acompañaron de manera unánime, y principalmente es un logro de todas las mujeres que militan por la igualdad de derechos, porque este es un gran paso hacia la equidad y al enaltecimiento de toda la sociedad. Es un orgullo haber podido trabajar codo a codo con las legisladoras de todos los espacios políticos, que apoyaron y contribuyeron a esta iniciativa. Me honra poder decir que, en La Pampa, tenemos Ley de Paridad de género”, sostuvo.
Por su parte, el gobernador Sergio Ziliotto se expresó en el mismo sentido a través de las redes sociales celebrando la aprobación sostuvo: “Votada por unanimidad de diputadas y diputados, tenemos Ley de Paridad de Género. Otro mojón histórico de inclusión e igualdad en La Pampa”, manifestó.
Te puede interesar
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.