LA PAMPA EN EL FORO ARGENTINO DE LA MUJER EN EL DEPORTE
Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno provincial participaron de la presentación oficial del espacio.
El subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar; el director de Políticas Deportivas, Fernando Porlay, y la técnica de Deportes, Vanina Olguín, acompañaron el lanzamiento realizado a través de un encuentro virtual en el que estuvieron los ministros de Deportes y de Mujeres, Género y Diversidad de Nación, Matías Lammens y Elizabeth Gómez Alcorta, respectivamente.
El objetivo de FAMUD es aportar a la construcción de un deporte sin discriminación, con más igualdad, donde la participación de las mujeres y diversidades sea la que merecen.
El organismo será presidido por la diputada nacional Magdalena Sierra, presente en la reunión conjuntamente las máximas autoridades de Deportes en cada una de las provincias, el presidente de la Confederación Argentina de Deportes, Rodolfo Paverini y la representante de ONU Mujeres en el país, Paula Narvaez, además de directivos de clubes, asociaciones y federaciones.
Curso
Además de la presencia en el lanzamiento de FAMUD, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría, continúa implementado acciones en pos de fomentar la igualdad de género.
En ese marco, cerca de 200 dirigentes de diferentes instituciones de la Provincia completaron el curso sobre Género y Deporte que se desarrolló durante dos semanas a través de la plataforma de la Fundación del Banco de La Pampa.
La capacitación incluyó el abordaje de distintas temáticas (Género y Deporte, Masculinidades y Violencias por motivos de género, por ejemplo) para analizar las prácticas “puertas adentro” y modificarlas cuando fuera necesario, con el objetivo de replicar conductas más igualitarias en las comunidades aprovechando el espacio de socialización y transmisión de valores que es el deporte.
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.