TRES LOCALIDADES DEL OESTE EN “DESCUBRÍ LA PAMPA”: ALGARROBO DEL ÁGUILA, SANTA ISABEL Y 25 DE MAYO
Se llevó a cabo la cuarta charla virtual “Descubrí La Pampa – Tres destinos para visitar – Turismo Responsable”. Con gran éxito y profusa asistencia se vienen realizando estos encuentros cada viernes, organizados por la Secretaría de Turismo de La Pampa. En la oportunidad la "visita" virtual comprendió las localidades de Algarrobo del Águila, Santa Isabel y 25 de Mayo, tres exponentes indispensables a la hora de adentrarse en el oeste pampeano.
La secretaria de Turismo, Adriana Romero, recibió a los referentes turísticos y aseguró que “nos enorgullece las bellezas y los atractivos turísticos que tienen nuestros municipios. Y nos parece el momento de reflexionar sobre el rol de los municipios en un ámbito tan globalizado, justamente con los problemas que nos ha traído la pandemia, que ha modificado nuestros espacios territoriales, que nos ha presentado nuevos desafíos y responsabilidades políticas”.
“Tenemos –continuó- la tarea de pensar otras alternativas de desarrollo y nuevamente vemos al municipio como el ámbito ideal, con un enorme fortalecimiento, con autonomía y complejizando sus responsabilidades. Le concedemos preponderancia a su protagonismo y a la necesidad de que sus servicios sean cada vez más de calidad y respondan a los desafíos del momento, incluyendo los protocolos que nos exige la situación epidemiológica”.
Algarrobo del Águila
Vanina Martínez presentó el circuito cultural-histórico de Algarrobo del Águila, “Huellas del pasado”, que recorre la localidad desde su fundación, el 5 de febrero de 1889 hasta la actualidad, en la que la antigua Comisaría se ha convertido en Centro de Informes y Casa de la Cultura.
Destacó al Río Atuel como eje de su idiosincrasia, con y sin agua; e invitó a la Fiesta del Río y de la Barda, puntualizando que la localidad cuenta con servicios de alojamiento y gastronomía. No faltaron en su descripción paseos como los del Cerro Negro y los Miradores de la Barda, cercanos a otra localidad oesteña, La Humada.
Por último puso de relieve la importancia que tiene para la localidad que se concrete el corredor bioceánico, que unirá Bahía Blanca con Chile.
Santa Isabel
Jonathan Suárez nos presentó una localidad de 2.500 habitantes que ofrece al turista todos los servicios en alojamiento y gastronomía, destacando su ya tradicional Fiesta Provincial del Chivito, que se realiza todos los años en diciembre.
En un interesante recorrido por la localidad, visitamos su capilla, sus médanos, la Casa de “Tuta” Cuello y los monumentos.
También adelantó que el área municipal de turismo está abocada a concretar sus circuitos, elaborar nueva folletería y crear el camping municipal. A todas estas iniciativas sumó la invitación a “visitar nuestro oeste, ese en el que se dice que no hay nada, pero tiene muchas cosas por conocer”.
25 de Mayo
Claudio Ulman presentó el programa “25 en huellas”, que bajo el slogan “porque en cada huella hay una historia que contarte”, recorre los atractivos turísticos de 25 de Mayo: las huellas de los pueblos originarios, que conectan distintas localidades, la isla Grande Cevasco, el Rincón del Colorado, las huellas de los fósiles, el jardín botánico, los vinos. Una variedad de opciones para “recibir al turismo de la mejor manera”.
Con la presentación de videos, mencionó la importancia de la producción en la zona, y la presencia del Río Colorado como motor de su economía.
La subsecretaria de Planificación, Laura Davini, responsable de la conducción de las charlas, aprovechó la oportunidad para anunciar que el próximo viernes 18 de septiembre, visitaremos Eduardo Castex, General Acha y Bernardo Larroudé.
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.