Regionales Por: InfoTec 4.028/09/2020

RANCUL YA CUENTA CON SU CENTRO DE ACOPIO DE "BOTELLAS DE AMOR"

En la mañana de hoy quedó formalmente inaugurado en la plaza principal 25 de Mayo el corazón gigante que funcionará como punto de acopio de las "Botellas de amor".

Con la presencia del Intendente Municipal Hernán carlos Viano, los concejales Juan Marcos Bellini Sanchez y Susana Delrio y como principal  protagonista e impulsor de la iniciativa a nivel local Cristian Cerutti se dejó en funciones el simbólico corazón que identifica a este programa nacional que busca mejorar la calidad de vida del planeta concientizando sobre la importancia de reciclar y reutilizar plásticos y papeles

Este canasto con forma de corazón funcionará como centro de acopio de las botellas rellenas con plástico de un solo uso.

Las autoridades municipales destacaron la importancia de que este proyecto a nivel nacional, también se pueda realizar en Rancul y agradecieron la iniciativa de Cristian Cerutti "Entre todos, podemos contribuir a mejorar el ambiente", destacaron e invitaron a las familias de la localidad a sumarse a esta propuesta ambiental.


¿Que es Botellas de Amor?

El proyecto que se instala cada vez con mayor fuerza en todo el territorio argentino y que ha tenido una alta adhesión en nuestra provincia, es impulsado por la Fundación "Llena una botella de amor", una entidad sin fines de lucro que fomenta la reutilización de los plasticos "de un solo uso", es decir, aquellos que se convierten en basura inmediatamente después de su consumo, como los envoltorios de golosinas.

Cada botella, una vez completa, tiene un peso de entre 400 a 500 gramos y es depositada en estos canastos gigantes que simbolizan el amor por el planeta para luego ser retirados y enviados a esta entidad civil que los deriva a la  empresa Econciencia Argentina fabrica muebles de madera plástica, que, en su mayoría, son donados a instituciones que persiguen fines solidarios o bien se construyen juegos para parques infantiles de todo el país. 







Te puede interesar

Tragedia en General Cabrera: una mujer murió al caer por el ascensor de su vivienda

El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.

Chocaron camioneta y camión: un muerto en la autopista Rosario-Córdoba

Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.

Se agravó la salud del vecino atacado por un perro en Alvear

José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.

Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista

La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.