Provinciales Por: InfoTec 4.028 de septiembre de 2020

HAY DOS CASOS POSITIVOS EN REALICÓ Y LA PAMPA REGISTRA HOY 23 CONTAGIOS

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 28 de septiembre, se finalizó con el procesamiento de 141 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Hospital Lucio Molas y Gobernador Centeno, de las cuales 23 resultaron positivas para COVID-19.

De las muestras diagnosticadas positivo, 9 corresponden a residentes en la localidad de 25 de Mayo, 7 en Quemú Quemú, 2 en Santa Rosa, 2 en Realicó, 1 en Bernardo Larroudé, 1 en General Pico y 1 en Toay. Todas las personas se encuentran cumpliendo estricto aislamiento.

Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional

Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la Provincia de La Pampa.

Situación provincial

Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 689 casos positivos para COVID-19, de los cuales 206 permanecen activos, 6 han fallecido y 477 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran 8 personas de la localidad de Intendente Alvear, 8 de Bernardo Larroudé, 1 de General Pico y 1 de Santa Rosa. Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 48 en Intendente Alvear, 37 en Santa Rosa, 25 en 25 de Mayo, 13 en Bernardo Larroudé, 14 en General Pico, 2 en Catriló, 33 en Toay, 2 en General Acha, 5 en Realicó, 9 en Bernasconi, 13 en Quemú Quemú y 5 en General San Martín.

Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 4412 personas en toda la Provincia.

Se encuentran internadas 23 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 14 personas, 5 en terapia intensiva con pronóstico reservado y 9 en modulares. En el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria de Santa Rosa se encuentran internados 9 pacientes, de ellas 6 en clínica médica y 3 en terapia intensiva.

COVID-19: DIO POSITIVO EL SECRETARIO DE GOBIERNO MUNICIPAL DE REALICÓ

Te puede interesar

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.