Provinciales Por: InfoTec 4.002/10/2020

DIPUTADOS DEL RADICALISMO Y DEL FREJUPA PRESENTARON UN PROYECTO SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

La diputada por el bloque de la Unión Cívica Radical (U.C.R), Agustina García y el diputado del Frente Justicialista Pampeano (FREJUPA), Espartaco Marín, presentaron dos iniciativas legislativas vinculadas a la temática ambiental. La primera es un Proyecto de Ley para la creación del “Programa Provincial La Pampa Sustentable” que se basa en la separación en origen de los residuos sólidos urbanos. La segunda es un proyecto de “Ley de Educación Ambiental Provincial” para definir precisamente una política de Educación Ambiental para el sistema educativo pampeano.

Los legisladores manifestaron que “venimos trabajamos desde hace tiempo en dar respuestas concretas a las diversas cuestiones ambientales de nuestra provincia”. El Proyecto de Ley para separación de residuos sólidos se enmarca en el “Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos” del gobierno provincial, que recibirá el financiamiento del Ejecutivo Nacional. “Somos conscientes de que las soluciones no son fáciles, ni económicas, ni rápidas, pero estamos convencidos de que es necesario comenzar a tomar decisiones en busca de una salida razonable” indicó García.

Sobre el proyecto de “Ley de Educación Ambiental Provincial”, expresaron que “debemos definir una política ambiental educativa que promueva el conocimiento de la naturaleza compleja del ambiente, que asegure la construcción de conocimientos ambientales para el desarrollo sustentable de las comunidades, que fomente el interés en la participación y mejoramiento del ambiente, que promueva el pensamiento crítico y reflexivo hacia las problemáticas ambientales, brindando herramientas y habilidades para resolverlas.”


También García y Marín hicieron referencia a que “la educación ambiental puede y debe ser un factor estratégico que incida en el modelo de desarrollo de nuestra provincia orientarlo hacia la sustentabilidad, la equidad, la calidad de vida, el buen vivir y la generación de empleo genuino.” 

“Somos parte de una generación que reivindica la discusión política y que cree en la política como herramienta de transformación de la realidad de todos y todas, pero especialmente de quienes tuvieron y tienen que vivir sufriendo la desigualdad, la explotación, la negación de sus derechos, los riegos de un ambiente contaminado. La justicia social debe ir de la mano la justicia ambiental, cuando una está ausente están ausentes ambas, porque los que menos tienen son los que padecen de la injusta distribución de la riqueza y los que más sufren el daño ambiental que generan las prácticas económicas que no contemplan el cuidado del ambiente” finalizaron los diputados.

 

Te puede interesar

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.

Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.