SAN LUIS: AUTOCONVOCADOS LEVANTAN EL CORTE TRAS ACEPTAR UNA TREGUA
Actualmente transportes de cargas ya tienen libertad para entrar y salir de San Luis. Se acordó que los productores puedan permanecer 3 días con PCR negativo.
Productores autoconvocados que mantenían desde el martes el corte en el ingreso a San Luis, en protesta por los protocolos de circulación que les impedían llegar a sus tierras, levantaron el bloqueo este sábado a la mañana. La tregua entre los productores autoconvocados y el gobierno de San Luis será por 15 días, tiempo en el que se evaluará la posibilidad de flexibilizar las medidas sanitarias que complican el trabajo de los productores.
La decisión se tomó fue después de una reunión que mantuvieron los productores autoconvocados, autoridades de San Luis y funcionarios del Gobierno nacional. De hecho, el propio ministro del Interior, Wado de Pedro, se comunicó con uno de los referentes de la protesta. Es que el corte provocó caos, sobre todo para los transportistas que no podían pasar su mercadería más allá de San Luis.
En esta reunión, los integrantes del gobierno de la vecina provincia se comprometieron a estudiar el pedido de los productores autoconvocados y a su vez, estos aceptaron levantar el corte.
Hasta el momento, lo que se ha acordado es dejar ingresar a los productores por el lapso de 3 días con PCR negativo. Luego se deberá concretar la realización de un nuevo PCR a los 7 días si se decide la permanencia definitiva.
En tanto, funcionarios del gobierno de Alberto Fernández propusieron esta pausa de 15 días, necesaria para evaluar las propuestas.
COMUNICADO DE LOS AUTOCONVOCADOS
Informamos a ustedes que en el día de ayer se llevó a cabo una reunión por Meet entre el Ministro de Seguridad, Luciano Anastasi y Producción, señor Juan Lavandería, el Secretario de Articulación Federal de Seguridad de la
Nación, señor Gabriel Fukf, Secretario del Interior de la Nación, Sr Jose Lepere , la Sociedad Rural Argentina el Sr. Daniel Pellegrina y el productor Sergio Pegoraro a fin de negociar tanto el ingreso como egreso de la provincia de San Luis, dado que ambas libertades se hallan restringidas en este momento.
A fin de mostrar buena voluntad en las tratativas nos hemos comprometido a levantar el cierre de rutas por el plazo de 15 días, a la espera de una mejora en los puntos expuestos, y detallados a continuación.
Todos estos puntos son válidos para todos los ciudadanos sin distinción
1-Libre Egreso de la provincia de San Luis, la cual actualmente se halla supeditada a solicitud vía web.
2-Libre tránsito por un periodo de 3 meses de pacientes covid19 recuperados.
3-Ingreso por el lapso de 3 días con PCR negativa. Luego egreso de la provincia o realización de un nuevo PCR a los 7 días para permanencia definitiva
4-Ingreso sin necesidad de PCR, en el caso de productores que permanecerán en campos sin mediar contacto con terceros, identificado de su medio de movilidad y del destino. Durante 14 días, pudiendo luego salir del
establecimiento
5-Tratar en forma especial al personal de salud veterinaria para emergencias que pueda ingresar con PCR negativo realizado sin pedido de autorización por validez de 3 días
6-Residentes en San Luis con campos en Pcias. Limítrofes
7-Maximo de 48 hs en la respuesta de los permisos
8-Costo diferencial de PCR para trabajadores esenciales
9- Habilitación de corredor sanitario para pueblos que limitan con otras provincias
10- Apertura de las Rutas que comunican a las provincias vecinas
11- Productores de San Luis con Propiedades en Córdoba
12- Solución a los transportistas de ingreso con test
Punto 4 al 12 a tratar en 15 días con presencia de autoridades del Gobierno Nacional y queda pendiente la designación del representante con personería de los transportistas
En el día de hoy y en vista de los dramáticos acontecimientos ocurridos en las últimas horas en la provincia y después de 96 horas de movilización en los diferentes accesos a San Luis,
Las partes acuerdan con respecto al punto 3
3-Ingreso por el lapso de 3 días con PCR negativa. Luego egreso de la provincia o realización de un nuevo PCR a los 7 días para permanencia definitiva
El Gobierno de San Luis se compromete a ponerlo desde ahora en vigencia, para que los que quieran ingresar a San Luis, puedan hacerlo, cumpliendo este protocolo, pero sin trámites burocráticos ni las demoras que han ejercido en el pasado.
CONSIDERANDO
Que debemos apoyar firmemente a nuestros hermanos ciudadanos de San Luis en estos momentos dramáticos que están viviendo con los INCENDIOS, logrando que lleguen los camiones con abastecimiento a todas las ciudades de la Provincia.
Que para llegar a un acuerdo, debe haber gestos de buena VOLUNTAD Y GRANDEZA, de ambas partes.
RESOLVEMOS
Aceptar la tregua con El Gobierno de San Luis, para pasar a una mesa de diálogo e intentar destrabar el conflicto, quedando en TOTAL DISCONFORMIDAD por no solucionar los problemas de los trabajadores, los ciudadanos particulares ni de los transportistas que no pueden ver a sus familias.
Con el compromiso de en la semana próxima, dependiendo el día exacto de la agenda de los funcionarios Nacionales, donde el Señor Gabriel Fukf, Secretario del Interior de la Nación, Sr Jose Lepere, serán veedores y participes de las reuniones presenciales que se llevaran a cabo con el gobierno de la provincia de San Luis para la negociación de los restantes puntos solicitados Reiteramos el agradecimiento al gran acompañamiento de la sociedad entera, entendiendo que esto es por el bien y la SALUD de todos.
SEAMOS LIBRES
PRODUCTORES COMERCIANTES TRANSPORTISTAS
AUTÓNOMOS AUTOCONVOCADOS EN GENERAL
Te puede interesar
Triplete para alfajores Pehuen Co en el Mundial del Alfajor 2025 con corazón pampeano
El pasado domingo 17 de agosto, en el predio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, con la participación de más de 120 expositores de la Argentina, Uruguay y otros países, y más de 400 muestras en competencia. En ese marco, la villa turística Pehuen Co vivió un triunfo histórico: Alfajores Pehuen Co obtuvo tres podios en diferentes categorías, consagrándose con medalla de plata en Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense, y bronce en Mejor Alfajor de Glaseado y en Mejor Textura de Alfajor, todos con la dupla Súper Clásico.
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.