Provinciales Por: INFOTEC 4.005 de octubre de 2020

FIESTAS DE FIN DE AÑO: " NO CREO QUE DE ACÁ A DICIEMBRE HAYA LIBRE TRÁNSITO"

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos afirmó que la provincia esboza planes de trabajo para las Fiestas de Fin de Año. De no variar la actual situación, quienes vengan a La Pampa, deberán cumplir con catorce días de cuarentena. En las últimas dos semanas  volvieron a La Pampa 300 estudiantes del programa Regreso a Casa.

Daniel Bensusán

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, confirmó que el gobierno de La Pampa ya está esbozando protocolos para las fiestas de fin de año en La Pampa.

En declaraciones radiales, Bensusán señaló que “no sabemos cómo vamos a estar para las fiestas, pero si trasladamos la situación de hoy a diciembre, quién quiera venir, lamentablemente va a tener que hacer catorce días de aislamiento. Siempre hablando en la actual situación. Vamos a ver cómo avanza esto y cómo será en diciembre”.

Y agregó: “es un reflejo de lo que se está trabajando para las vacaciones. ¿Cómo serán las vacaciones? Nadie sabe. Yo no creo que de acá a diciembre, como viene la cosa, haya un libre tránsito entre las provincias. Hoy no tenemos todavía ni transporte público”, afirmó en declaraciones a periodistas de Radio Noticias.

Por otra parte, consultado sobre la habilitación de vuelos en el país, Bensusán dijo que en una primera instancia no se habilitarían vuelos a La Pampa. “Creo que el tema de los aviones apunta más a los lugares turísticos. Por ejemplo, en Río Negro hay una situación muy complicada, pero ya dijeron que si habilitan vuelos a Bariloche, el turismo se habilita”.

Ante la pregunta sobre las Fiestas y Bailes de Egresados, Bensusán dijo que por ahora no se habilitarán. “Hoy, lamentablemente, digo que no porque no están permitidos ese tipo de eventos. Mucha gente dice por qué se habilitan los restaurantes y no la reunión de amigos en una casa: son dos cuestiones, una la actividad económica de los restaurantes y segundo, que allí, se puede controlar la cantidad de personas que ingresan, el distanciamiento entre mesas, que se cumplan con los protocolos, pero no se puede controlar cada uno de los domicilios o que haya más de diez personas, en qué condiciones”, dijo.

“Nosotros tratamos de habilitar la mayor cantidad de actividades y por eso estamos trabajando con los protocolos de peloteros y de juegos infantiles al aire libre. En el caso de los cines, está el tema de la ventilación. Es un lugar muy cerrado, donde no hay ventilación de lugares. Hay que recordar que uno de los principales focos de contagio son los sistemas de ventilación, que toman aire de adentro, va al circuito y después sale por cada una de las bocas. Si desde donde toman, hay virus, lo reparte en todos lados. Por eso, en los hoteles se prohíbe la ventilación central y ese es uno de los temas del cine”, agregó Bensusán y recordó la ayuda del gobierno provincial a esta actividad.

Consultado por el programa “Regreso a Casa”, Bensusán dijo que “en los últimos días ingresaron cerca de 300 chicos. Se manda un listado a Buenos Aires los viernes, se autorizan y les llegan los permisos a los chicos, para que regresen a La Pampa. Es un programa que permanece abierto y cumplen las cuarentenas en los hoteles, pagos por el gobierno de La Pampa y el alimento que se consuma en catorce días”.

Te puede interesar

Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa

El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.

Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”

El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.

La Pampa lanzará una Diplomatura Universitaria en Salud Mental con respaldo de dos universidades nacionales

El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.

La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura

Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.

Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge

El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.

La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO

Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.