FIESTAS DE FIN DE AÑO: " NO CREO QUE DE ACÁ A DICIEMBRE HAYA LIBRE TRÁNSITO"

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos afirmó que la provincia esboza planes de trabajo para las Fiestas de Fin de Año. De no variar la actual situación, quienes vengan a La Pampa, deberán cumplir con catorce días de cuarentena. En las últimas dos semanas  volvieron a La Pampa 300 estudiantes del programa Regreso a Casa.

Provinciales05 de octubre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Daniel Bensusán
Daniel Bensusán

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, confirmó que el gobierno de La Pampa ya está esbozando protocolos para las fiestas de fin de año en La Pampa.

En declaraciones radiales, Bensusán señaló que “no sabemos cómo vamos a estar para las fiestas, pero si trasladamos la situación de hoy a diciembre, quién quiera venir, lamentablemente va a tener que hacer catorce días de aislamiento. Siempre hablando en la actual situación. Vamos a ver cómo avanza esto y cómo será en diciembre”.

Y agregó: “es un reflejo de lo que se está trabajando para las vacaciones. ¿Cómo serán las vacaciones? Nadie sabe. Yo no creo que de acá a diciembre, como viene la cosa, haya un libre tránsito entre las provincias. Hoy no tenemos todavía ni transporte público”, afirmó en declaraciones a periodistas de Radio Noticias.

Por otra parte, consultado sobre la habilitación de vuelos en el país, Bensusán dijo que en una primera instancia no se habilitarían vuelos a La Pampa. “Creo que el tema de los aviones apunta más a los lugares turísticos. Por ejemplo, en Río Negro hay una situación muy complicada, pero ya dijeron que si habilitan vuelos a Bariloche, el turismo se habilita”.

Ante la pregunta sobre las Fiestas y Bailes de Egresados, Bensusán dijo que por ahora no se habilitarán. “Hoy, lamentablemente, digo que no porque no están permitidos ese tipo de eventos. Mucha gente dice por qué se habilitan los restaurantes y no la reunión de amigos en una casa: son dos cuestiones, una la actividad económica de los restaurantes y segundo, que allí, se puede controlar la cantidad de personas que ingresan, el distanciamiento entre mesas, que se cumplan con los protocolos, pero no se puede controlar cada uno de los domicilios o que haya más de diez personas, en qué condiciones”, dijo.

“Nosotros tratamos de habilitar la mayor cantidad de actividades y por eso estamos trabajando con los protocolos de peloteros y de juegos infantiles al aire libre. En el caso de los cines, está el tema de la ventilación. Es un lugar muy cerrado, donde no hay ventilación de lugares. Hay que recordar que uno de los principales focos de contagio son los sistemas de ventilación, que toman aire de adentro, va al circuito y después sale por cada una de las bocas. Si desde donde toman, hay virus, lo reparte en todos lados. Por eso, en los hoteles se prohíbe la ventilación central y ese es uno de los temas del cine”, agregó Bensusán y recordó la ayuda del gobierno provincial a esta actividad.

Consultado por el programa “Regreso a Casa”, Bensusán dijo que “en los últimos días ingresaron cerca de 300 chicos. Se manda un listado a Buenos Aires los viernes, se autorizan y les llegan los permisos a los chicos, para que regresen a La Pampa. Es un programa que permanece abierto y cumplen las cuarentenas en los hoteles, pagos por el gobierno de La Pampa y el alimento que se consuma en catorce días”.

Últimas noticias
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Te puede interesar
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.